
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
En el marco del lanzamiento de la segunda parte de la campaña a elecciones de balotage de Argentina 2023. El intendente electo por la Unión por la Patria, en la ciudad de Bahía Blanca, Federico Susbielles hizo el lanzamiento antes un multitudinario acto colmado por militantes, organizaciones sociales y sindicatos
Actualidad - Municipios 03/11/2023 RedacciónEl encuentro se realizó en el complejo del Sindicato de Luz y Fuerza de Bahía Blanca, en calle Roberto Clegg 1198, desde muy temprana horas de la tarde ya se podía ver como se acercaban en grupos masivos militantes, y afiliados de diferentes sindicatos como, UTA, UOCRA, SATSAID, LUZ y FUERZA, ATSA, CAMIONEROS, EMPLEADOS DE COMERCIOS, AEFIP, UNIÒN FERROVIARIA, SINDICATO DEL SEGURO, etc...
El evento comenzó pasadas de las 19,30 hs, con la llegada y saludo del Intendente electo por Bahía Blanca, Federico Susbielles, y de manera inmediata desde la conducción del evento, invitan a expresar unas palabras a quien fué pre candidato a intendente por el Grupo Sudoeste/Frente Renovador, Secretario General de la AEFIO, el contador Sebastián Más.
Tambien fueron oradores el Senador Provincial re electo Feliú y el dirigente gremial de camioneros, Roberto Arcangel.
Se realizó una intervención donde el candidato a presidente Sergio Massa, envió un video saludando a la ciudad de Bahía Blanca y a toda la militancia,
Culmino con el cierre del Intendente electo por Bahía Blanca, Federico Susbielles, motivando a la militancia y asistentes, a trabajador por los derechos adquiridos, a defender la educaciòn publica, la salud, las universidades, la jubilación y la seguridad, junto a la cultura, y el medio ambiente, con el voto, hablando con cada vecino, amigo, o de diferentes espacios politicos, que debe haber un nuevo encuentro de paz, amor, amonia, en una nueva Argentina, para ganar las elecciones del 19 de Noviembre de 2023.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
El candidato de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza protagonizaron un debate en el que cruzaron críticas, plantearon sus propuestas y buscaron captar el voto de los indecisos.
La canciller designada aseguró que el cambio de presidente no será un "obstáculo" para buscar un acuerdo comercial con los europeos, aunque aclaró que en el diálogo "no se habló de los Brics".
Una mujer muy humilde y de perfil muy bajo, histórica referente de la solidaridad en Bahía Blanca , lleva más 40 años ayudando a los que necesitan, siempre con poca visibilidad, solo haciendo por el prójimo
Fue luego que se revisaran 79 urnas a raíz de un pedido del candidato de Juntos por el Cambio, quien apelará el fallo.
Este sábado 7 de octubre vuelve una de las noches culturales más importantes del año. Comienza a las 19 horas y se extiende hasta las 00 horas.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.