Especialistas aseguraron que la duración del sueño es un factor de riesgo independiente para padecer un evento cardiovascular mayor. La Asociación Americana del Corazón presentó una lista con consejos para tener un mejor descanso, como evitar consumos de alcohol y cafeína antes de acostarse.
Las celebraciones de Navidad y Fin de Año son un detonante para quienes padecen depresión por eso proponen estar atentos a los síntomas, vigilar el uso de las redes sociales y el consumo de medios.
Lucía Calogero, autora de "Me importa un rábano" e impulsora de una alimentación saludable, propone reversionar las preparaciones infaltables. Y como regalo navideño, no enseña a preparar una mesa navideña en tres pasos: Ensalada de verdes y queso azul, Tarta festiva y Budín integral.
Es por el aumento de casos en CABA y la Provincia de Buenos Aires
"Los aparatos enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias", explicó Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas.
El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con esa enfermedad en el país y el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.
En las últimas dos semanas hubo un aumento del 120% de positivos y desde el Gobierno temen una suba progresiva para las fiestas.
Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán y uno de París.
A partir de hoy se aplica de manera libre y federal a mayores de 50 años, personal de salud, personas con condiciones de riesgo, que hayan recibido el segundo refuerzo hace más de 4 meses.
Entre las principales causas se encuentran las afecciones genitales, sequedad, endometriosis, incontinencia urinaria, HPV y tumores, además de causas fisiológicas como el puerperio y la menopausia, aseguraron especialistas consultados por Télam.
La investigación de los cintíficos alemanes publicada en la científica 'Neurology' revela que la actividad física moderada también tiene un efecto positivo en el cerebro y podría contrarrestar potencialmente la pérdida de materia cerebral relacionada con la edad.
Con estas dosis del laboratorio Moderna, Argentina dará inicio a la vacunación en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años.