El empresario mexicano, yerno de magnate Carlos Slim, Arturo Elías respondió a la pregunta en una entrevista realizada por el youtuber Juanpa Zurita
Creadores de éxitos como "El erudito", "El camarero" y "Shiki", con ilustradores que van desde Liniers, Tute y Alberto Montt hasta Mariana Sabbatini y Robot Soda de México, los hermanos Mantilla consiguen generar productos que hacen que una pyme argentina exporte a países tan disímiles como Chile, Emiratos Árabes Unidos y Guatemala, entre otros.
Mujeres Transformadoras 2022 ofrecerá este año capacitaciones virtuales gratuitas buscando acercarles herramientas para fortalecer sus emprendimientos con capacitaciones y un incentivo económico; pero además facilita la formación de redes colaborativas de emprendedoras que se brindan ayuda, contención e intercambio de conocimientos aún luego del programa.
El relevamiento anual realizado por Tiendanube el 90% se encuentra en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. "Más del 61% fabrica parte o en su totalidad los productos que comercializa".
El dato surge de una encuesta privada hecha entre 1.500 mujeres de entre 25 y 55 años de 11 países de la región. El estudio muestra la existencia de barreras para el desarrollo profesional en el plano económico y simbólico entre los que aparecen los prejuicios y los estereotipos de género.
Martin Neuman, (uno de los socios fundadores de Tienda Voy, el sistema de ecommerce online creado en bahia blanca), visitó “La gente y la 10” en Radio 10 Bahía Blanca y habló acerca de este nuevo emprendimiento.
A través del decreto 783/2021, publicado en el Boletín Oficial, se fijó en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (DE) para las operaciones que se tramiten bajo el Régimen de Exportación Simplificada denominado Exporta Simple.
Se llevará a cabo este sábado y concluirá el domingo, y este año con una mayor superficie donde se ubicarán los expositores. También habrá charlas, talleres y entrevistas a través de una plataforma virtual.
La inscripción está abierta hasta el 24 de septiembre. Se trata de una propuesta gratuita a la que acceden proyectos de emprendedores que quieran "potenciarse y llevar su idea a otro nivel".
Desde 1948 Rehau viene creando soluciones de construcción que se caracterizan por tener un ciclo de vida largo. La apuesta por el confort y la eficiencia energética como atributos que pueden ir de la mano.
El martes 31 de agosto a las 18.30 hs en el Museo Casa de la Historia de Tornquist, comenzará el dictado de un taller sobre cómo crear un emprendimiento desde el reciclaje.
La cadena Cero Market llegó a la ciudad. Venden todo tipo de productos, desde fideos hasta alimento para mascotas, sin cantidades mínimas y a granel.