Es uno de los emprendimientos que se convertirá en emblema de la desarrollista (y aspiran, del país). La idea de Harmonie Chateau se gestó hace muchos años, pero recién este 2022 cortarán las cintas de la primera torre.
Un estudio descubre cantidades mucho mayores de microplásticos en heces de bebés que en adultos
Giorggio Abrantes Pordeus, de 37 años, trabaja en saneamiento desde hace 9 años en la ciudad de Aparecida, Brasil. Sin embargo, su vida comenzó a cambiar cuando fue hospitalizado para liberarse de la dependencia del alcohol.
En su primera producción audiovisual, Nati Mazzei explica los conceptos básicos de este primer paso para avanzar en el reciclado de los materiales que se desechan en el ámbito hogareño.
El alojamiento comprometió la compra de productos 100% orgánicos a la Vivera Orgánica de Rodrigo Bueno, un proyecto cooperativo que llevan adelante 15 mujeres del barrio.
¿Y si en vez de desecharlo lo plantamos?: el la idea de este envase que se transforma en una nueva planta de ananá y se suma a la tendencia de las prendas y objetos que vuelven a la tierra siguiendo los principios de la economía circular.
En Kenia, una empresa de mujeres ha creado un nuevo tipo de ladrillo, más resistente que el de hormigón y eco friendly.
Las unidades habitacionales son desarrolladas por Elypson Home en el complejo Docta. También recuperan agua de lluvia y poseen una compostera para desechos orgánicos.
"Ecoleños de papel, calor reutilizado" fue distinguido en el concurso nacional "Mentes Transformadoras". Llevado a cabo por un equipo de profesionales de la salud, docentes y técnicos de Chos Malal, busca atender la demanda de cientos de pobladores que no tienen gas.
Una joven neuquina hace libretas con este material mientras que otra, en Cipolletti, también usa bolsas de alimento balanceado para fabricar mochilas.
Se trata de una iniciativa de transporte alternativo de pasajeros que será público, urbano y estatal, sin intermediación de un privado, circunscrito al territorio municipal y respetuoso del medioambiente.
En el mundo crece la economía y la industria verde, "Habrá más empleos verdes en el futuro, pero van a requerir que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades", dice Akanksha Khatri, jefa de la Agenda para la Acción sobre la Naturaleza del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés),