El traspaso de la causa había sido rechazado en primera instancia y ahora el juez de la sala segunda de la Cámara Federal porteña deberá evaluar nuevamente el pedido, al finalizar la feria judicial.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
Braian Guille surgió en Racing y siempre prometió desde su habilidad. A los 25 años, viene de romperla en Olimpo de Bahía Blanca, se relanzó a la Primera División y firmó en Atlético Tucumán: “Hoy estoy más fuerte de la cabeza”
Después de que Marcos y Romina usando su liderazgo salvaran a Ariel y el público a Lucila, Frodo había quedado en un mano a mano con Daniela
El gasto se justifica en función de que la cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados multiplican los riesgos de intrusiones en sistemas los corporativos. Cuáles son los rubros más vulnerables a los ataques.
En radio Rivadavia, el auditor general de la Nación opinó sobre la chances electorales de Cristina Kirchner y fue irónico con el Papa Francisco.
El líder de la Libertad Avanza volvió a cargar contra la alianza opositora. Sin embargo, rescató a una de las figuras del espacio.
La falta de empatía del secretario general de los petroleros, Marcelo Rucci, con los denunciantes de la planta de Tenaris, del Grupo Techint, generó feroces críticas que complican al gobernador Omar Gutiérrez.
El ministro de Relaciones Exterior, Santiago Cafiero, fue el encargado de recibirlo oficialmente en el aeropuerto de Ezeiza.
La industria emplea al año 2022, a más de 142.826 trabajadores en su mayoría en relación de dependencia, lo que representa un aumento de 44,5% desde enero de 2017 a diciembre último. Desde la Asociación Gremial de Computación (AGC) destacaron que a pesar de tratarse de un sector que recibe toda clase de ayudas, paga, al mismo tiempo, malos salarios.
El productor argentino Bizarrap -que ha llevado a la cima a Quevedo y Nathy Peluso- comenzó haciendo vídeos en YouTube en 2017 y solo cinco años después llegó al número 1 de Billboard
El Gobierno definió como exitoso el Examen Periódico Universal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que finalizó la República Argentina, en el que 287 países coincidieron con la postura planteada.