La emprendedora Guillermina Esmoris, galardonada en los Premios Exportar 2021 por su marca "Yumba", logró con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Productivo brindar un aporte significativo en la actividad exportadora nacional.
La iniciativa, que será puesta en marcha en un acto encabezado por Santiago Cafiero y Elizabeth Gómez Alcorta, promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de diferentes acciones e instrumentos.
Crearon una red de proveedores, para que los clientes puedan devolver los envases y tener beneficios a cambio
La aplicación permite solicitar una vehículo conducido por una mujer y ya cuenta con 202 conductoras en Rosario, 160 en Córdoba y 15 en Santa Fe.
Cuando pensamos en una startup que produce zapatillas modernas a base de cáñamo, la última imagen que nos viene a la mente es la de Maria Otília. A los 77 años, esta abuela portuguesa ayudó a su nieto a lanzar 8000Kicks, una marca vegana y sostenible que llegó al mercado en mayo de 2019.
La nueva escudería, llamada Vitarti Girl's Team, competirá en la categoría Top Race Junior y las conductoras confirmadas son la rafaelina Rocío Migliore, la bonaerense Valentina Funes y la rosarina Agustina Mattio.
Mujeres sommeliers de cervezas, fabricantes artesanales, jurados en certámenes, instructoras para certificaciones y científicas dedicadas a mejorar la experiencia de esta bebida se abren paso en un universo percibido como "masculino".
Experiencias de gestión, comunicación e innovación en la Convergencia Digital de la autora Yésica Bernardou, publicado por Editorial Almaluz se presentará el próximo martes 6 de octubre en plataformas.
Mariana Mazzucchini, martillera, corredora pública y corredora Inmobiliaria, jóven emprendedora, pero también su pasión por los deportes del mar, han hecho que sea instructora de IKO International Kiteboarding Organization, y haya estudiado para cheff, inquieta, curiosa, pero objetiva, oriunda de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires,
Una profesión como la nuestra muchas veces es vista por el lugar de trabajo como “masculina”, pero al contrario en estos tiempos en que se están discutiendo las nuevas masculinidades, creemos que es una oportunidad poder visibilizar que nosotras tenemos voz y formamos parte de este engranaje necesario. (Candela Ocampo. Aduanera)
Son cuñadas, buscan reiventarse en medio de la pandemia y multiplicar el dinero recibido por el Estado para mejorar la situación de sus familias. El primer día se levantaron a la 1 de la mañana para ir al mercado, dicen que "el país se va a levantar trabajando".
"Las pymes son las empresas que mayor volumen de empleados tienen, e impactan de manera impresionante en el Producto Bruto Interno (PBI)", argumentó Costantini. que es gerente general del Grupo de Servicios y Transacciones (GST).