Un estudio privado basado en la experiencia de 27 países fija las condiciones que debería tener un plan económico, entre ellas, la independencia del BCRA.
Economía
05 de febrero de 2023
Redacción
Será a traves del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (Cedip), creado por el Directorio del Banco Central. Regirá para operaciones realizadas a través de homebanking o aplicaciones móviles.
Ambos índices aumentaron entre 7 y 10 puntos porcentuales por encima de la inflación anual.
Para gran parte de la economía mundial, 2023 va a ser un año difícil, ya que los principales motores del crecimiento mundial –Estados Unidos, Europa y China– experimentan, todos ellos, un debilitamiento de la actividad, afirmó la directora del Fondo Monetario Internacional.
Empujado por el dólar soja la liquidación superó en un 34% a lo liquidado en diciembre de 2021.
Economía
30 de diciembre de 2022
Redacción
La medida se dispuso mediante la resolución 144/2022, publicada en el Boletín Oficial, con el propósito de "continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios"
Economía
19 de diciembre de 2022
Redacción
Las petroleras Shell y Axion anunciaron el último incremento del año, mientras que YPF no lo aplicará por el momento. El porcentaje es el tope máximo que estableció el Gobierno para el mes.
Economía
01 de diciembre de 2022
Redacción
"Tenemos que ver cómo viabilizar este sistema porque Argentina puede ocupar un lugar de relevancia en los próximos años en materia de conocimiento", indicó el ministro ante los representantes de las firmas.
Economía
10 de noviembre de 2022
Redacción
El organismo de crédito internacional estimó "más de un tercio de la economía mundial se contraerá" y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023.
Economía
12 de octubre de 2022
Redacción
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
Según indicó el organismo en un comunicado, “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina".
Economía
19 de septiembre de 2022
Redacción
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.