El filme del director, guionista y productor australiano Baz Luhrmann, centrado en la vida del ícono del rock and roll, tendrá su estreno mundial en el 75º Festival Internacional de Cine de Cannes, que se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de mayo.
La producción que relata la vida de una familia de sordos con una hija oyente, dirigida por la realizadora norteamericana Sian Heder, se impuso como Mejor Película de la 94ta. edición de los premios Oscar, además de ganar los otros dos galardones en los que competía.
Esta primera edición trae una selección de las películas que más gustaron en otros festivales. La industria cinematográfica de Israel pasa por un gran momento con éxitos como "Poco Ortodoxa", "Fauda" o "Schtizel", series compradas por Netflix
El filme se titulará "Michael" y brindará al público un retrato profundo del hombre complicado que se convirtió en el "Rey del Pop", narrada bajo una visión que informa sobre el proceso artístico y la vida personal del artista.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció los nominados para los premios que se entregarán el próximo 27 de marzo, en el Teatro Dolby, de la ciudad de Los Ángeles. La película de Jan Campion aparece con la gran favorita.
El artista señaló que "crecer es lo más duro que hay" para un adolescente, a la vez que consideró que en su caso encontró en las composiciones de su proyecto Kiddo Toto "un método de sanación", para "bajar a tierra". Experiencias con "la fama y el amor".
Figura exitosa de la televisión, pero también del cine y el teatro, asume la triple función de productor, director y figura central de una comedia romántica que comparte con Pilar Gamboa, y escrita por Pablo Solarz, donde encarnan a divorciados que, a pedido de su hija, deben convivir un mes.
Desde su anuncio, la película se vendió como los inicios de Tony Soprano; el momento en el que el capo mafia interpretado maravillosamente por James Gandolfini decide, en su adolescencia, pegar el volantazo como jugador de fútbol americano hacia el crimen organizado.
Este año el festival será la propuesta especial del Ciclo 7 Mares del museo marplatense, y contará con cortos, medios y largometrajes, con acceso gratuito y aforo limitado en el marco de la pandemia por el coronavirus.
"Bad Luck Banging or Loony Porn", de Radu Jude, es un tríptico satírico y contemporáneo que retrata a partir de un vídeo sexual viralizado a la sociedad actual.
Aunque no se trata de una de las mejores obras del director, que supo crear tanques cinematográficos con impronta propia, la cinta es una buena excusa para, respetando los protocolos vigentes, regresar a los cines este jueves.
De esta forma, se corre un poco el velo sobre este proyecto de Disney para continuar con las películas de la marca creada por George Lucas en los 70, luego de que en 2019 ya se anunciara que el universo continuaría con otros personajes y otras historias