El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañó esta tarde en el municipio de Ensenada el acto de normalización de la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Gral. Paz y Punta Indio. Durante la jornada, los dirigentes sindicales expresaron de manera unánime la necesidad de continuidad del proyecto provincial.
El líder de la CGT ratificó su buena sintonía con la política económica del titular del Palacio de Hacienda pero dejó claro que la central obrera no aceptará un techo a las paritarias.
"Del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró Sergio Massa durante el anuncio en el CCK.
Política
04 de febrero de 2023
Redacción
La Argentina podrá acceder desde el 1° de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de ese año a todas las cuentas que particulares y empresas tienen en Estados Unidos.
“Voy a ser siempre un puente de unidad con todos los trabajadores”, aseguró la nueva Ministra. Quiénes la recibirán con prudencia y alivio y quiénes no ven con buenos ojos su llegada
Política
11 de octubre de 2022
Redacción
Los dirigentes debaten para definir su llamado a un acto sindical para conmemorar el Día de la Lealtad y el lanzamiento esa jornada del Movimiento Nacional Político-Sindical, para negociar candidaturas ante las próximas elecciones.
El cotitular de la Confederación General del Trabajo decidió continuar en el triunvirato, aunque expresó su malestar por "el rumbo socio-económico" del país.
La "mesa chica" de la central analizó junto al mandatario la reapertura de paritarias y se analiza la posibilidad de ingreso extra antes del cierre del 2022. Preocupación por la profundización de los conflictos sindicales.
Por decisión de Massa, al sistema de salud cegetista pasará a ingresarle solo el 10% del dinero público que recibía. Internas por el apoyo a la vicepresidenta y 10 sindicatos amenazan con irse.
El acuerdo se logró tras el encuentro virtual entre la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.
El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.
Con una marcha de forma masiva hacia la Plaza de los Dos Congresos, los espacios gremiales pidieron que "todos los actores sociales con responsabilidades deben encontrar una salida en conjunto" a los problemas del país, en lugar de "la que pretenden los sectores de concentración económica".