
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Lo dijo el precandidato a intendente de Juntos por el espacio de Rodríguez Larreta y Diego Santilli, quien agregó: “tenemos que atacar el problema desde ahora, para no convertirnos en una nueva Rosario”.
Actualidad - Municipios 14/07/2023 RedacciónEl precandidato a intendente municipal Andrés De Leo desarrolló uno de los principales ejes de su propuesta, que tiene que ver con uno de los aspectos más complicados de la seguridad, como lo es el narcotráfico y toda la situación de inseguridad que ello acarrea.
Con relación al tema, De Leo manifestó: “con mi equipo tenemos en claro que vamos a dar una lucha sin cuartel al narcotráfico y a las adicciones desde todos los lugares posibles. Desde lo punitivo en aquellos casos donde haya delito, pero también articulando con equipos técnicos la ayuda en la prevención de las adicciones, así como también en la recuperación de quienes hayan caído en esta enfermedad”.
“Con el tema narcotráfico, quiero recordar que en el año 2015 Lilita Carrió vino a Bahía Blanca e hizo una descripción muy cruda de como salía la droga por nuestro puerto. Y cuando ganamos la elección, me insistió con vehemencia sobre el tema. Y lamentablemente yo en Bahía Blanca nunca pude encontrar eco acerca de esta información”, indicó.
En el mismo sentido, De Leo recordó que transmitió “esta preocupación a distintos funcionarios con responsabilidades nacionales y provinciales, y se nos dijo que Bahía Blanca no tenía ese problema, que la droga salía por el puerto de San Antonio. Y un día nos desayunamos con Bobinas Blancas, el mayor decomiso de drogas de la Argentina; y hace poco nos encontramos con droga flotando en el puerto; aparecieron casos de ajuste de cuentas; y hemos asistido a procesamientos de gente vinculada a la justicia y a la seguridad”.
“Entonces –continuó-, es evidente que el problema lo tenemos instalado, y por eso hay que atacarlo antes que avance y sea demasiado tarde, no podemos hacernos más los distraídos. Por eso desde el municipio vamos a trabajar para fortalecer la Mesa de prevención, contención y represión del narcotráfico convocada por la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca (una instancia de intercambio de información entre los fueros judiciales provincial y federal, que están conformadas por fiscales y jueces provinciales y federales, además de representantes de diversos sectores que tienen que ver con el tema), para darle un enfoque multidisciplinario, y al mismo tiempo exigir un trabajo coordinado entre el municipio y las fuerzas federales y provinciales”.
“Paralelamente estamos viendo como silenciosamente se está incrementando el consumo de drogas en nuestra ciudad, lo que significa un problema serio de inseguridad con relación a quien comercializa, a veces bajo un manto de pseudo legalidad, con la excusa de la producción de aceite de cannabis, y un problema de salud para quien consume esas drogas”, indicó De Leo.
“Por eso la idea es, por un lado trabajar muy fuerte en la legislación nacional, en su modificación, y para eso hemos hablado con los candidatos y con los legisladores nacionales, y por el otro, con la misma fuerza poner en valor a los equipos técnicos de la Municipalidad, y trabajar junto a las entidades y sectores de la sociedad civil, en la prevención, educación, y rehabilitación de quienes han caído en las adicciones”, finalizó diciendo el precandidato de Juntos
La organización Agrupación Azul, de los trabajadores de la salud de Bahía Blanca y el Sudoeste bonaerense organizan junto al candidato intendente de UxP por Bahía Blanca Federico Susbielles, un encuentro social en el Barrio Punta Blanca de la ciudad mencionada
El Xeneize, que resistió con diez gran parte del segundo tiempo, se volvió a imponer desde los doce pasos y se medirá con Fluminense en busca de la séptima conquista en el certamen continental.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.