
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
La jefa comunal fue reelecta en su cargo en la localidad rionegrina de General Roca. El principal candidato opositor ya reconoció la derrota.
Actualidad - Municipios 13/03/2023 RedacciónLa actual intendenta de General Roca y candidata peronista, María Emilia Soria, fue reelecta este domingo con un amplio margen de votos y recibió las felicitaciones de dirigentes del Frente de Todos, entre ellos, el presidente Alberto Fernández.
El primer mandatario envió su saludo a Soria a través de Twitter, donde también destacó "la confianza de los ciudadanos en el peronismo para gobernar en tiempos desafiantes".
En la primera elección general del país, al rededor del 70% de los 84.496 electores habilitados se acercaron a las urnas a cumplir con su deber ciudadano en 33 establecimientos escolares y 245 mesas de la ciudad rionegrina.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, Soria (Pasión por Roca) se llevaba el 59,2% de los votos, de acuerdo con los datos provisorios de la página oficial del tribunal electoral local.
"¡Felicitaciones María Emilia Soria por este gran triunfo en nuestra querida General Roca! Este resultado es un reconocimiento a tu enorme trabajo y a la confianza de los ciudadanos en el peronismo para gobernar en tiempos desafiantes", escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
El primer mandatario aseguró que Soria "es un emergente del peronismo que debemos construir. Democrático y solidario. Abierto, sin sectarismos, para favorecer la construcción de frentes populares que atiendan a los más necesitados".
Y también envió sus felicitaciones "a quienes concurrieron a votar, ratificando la fe en nuestra democracia, y a todas las fuerzas políticas que participaron y que ahora esperamos que acompañen con generosidad la voluntad popular".
En tanto, el canciller Santiago Cafiero celebró el triunfo de Soria y señaló que "el peronismo demostró que sigue interpretando los sueños de los vecinos".
En esa misma línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, felicitó a su hermana María Emilia y afirmó que "los y las roquenses siguen eligiendo el modelo donde el trabajo y la pasión van de la mano".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, envió sus felicitaciones "por este enorme reconocimiento popular" y manifestó "gran alegría" por el triunfo peronista.
La titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se sumó a los saludos a través de Twitter: "¡Estoy segura de que seguirás construyendo una General Roca para todas y todos! Abrazo a vos y todo tu equipo por levantar bien alto las banderas del peronismo".
Por su parte, la jefa comunal María Emilia Soria ratificó el triunfo: "Con esta victoria el triunfo del Gringo Soria sigue vigente", aseguró en referencia a su padre exintendente por dos períodos en esa ciudad y electo gobernador en 2011.
En segundo lugar quedó el candidato de Orgullo Roquense, Carlos Banacloy, que se presentó junto con cinco listas colectoras que lo llevaban como intendente y alcanzó cerca del 22%.
Banacloy contó con la adhesión de las las boletas de la UCR, el Movimiento Patagónico Popular, el Movimiento de Apertura Democrática, Redes y Nuevo Encuentro.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
El candidato de UxP salió al cruce de las declaraciones de Milei y dijo que hay que "convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario". También destacó que al menos “16.650.000 argentinos" ya cobraron la devolución del IVA, pidió fortaleza frente a evasores como Eduardo Eurnekian y calificó el acuerdo con el FMI como un "karma".
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.