La plataforma, antes llamada Twitter, indicó que la medida es un nuevo paso en su "compromiso con la libertad de expresión".
Este modelo puede trabajar en casi cien idiomas y sigue un enfoque de sistema único para reducir los errores y los retrasos en los procesos de traducción. Además, aprovecha los avances hechos en otros modelos de la compañía.
WhatsApp lanzó una herramienta que desgrava audio de manera automática. Además, también cuenta con sorprendentes funciones como crear imágenes.
Desde ahora los usuarios de la aplicación cambiarán la forma en la que se comunican con sus familiares y amigos. Del mensaje de voz al mensaje de video instantáneo, un cambio de paradigma en la comunicación y en redes sociales.
Actualmente, los indonesios no pueden acceder a la red social, que cuenta con unos 24 millones de usuarios de los 270 millones de habitantes del país asiático.
El multimillonario dijo que haría más para llevar a la compañía de redes sociales en una nueva dirección con un cambio de marca.
La plataforma es conocida internamente como "Genesis". Según medios estadounidenses que la están utilizando se encuentra lo suficientemente avanzada como para considerarla "inquietante".
La CEO de Taringa! contó en una charla sus planes para "redistribuir los ingresos" de la plataforma entre los creadores "en base a la calidad del contenido". Cómo es el nuevo programa de la empresa que reinó en internet y hoy busca recuperar la popularidad y su esencia original.
La herramienta de inteligencia artificial generativa, presente en Argentina pero solo en inglés, ahora está disponible en 40 idiomas. Además, tiene nuevas funciones como la posibilidad de escuchar las respuestas que brinda el chatbot y una experiencia más personalizada.
Se trata del lanzamiento más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas, que superó a la aplicación ChatGPT, el robot conversacional basado en la inteligencia artificial, que llegó a los 100 millones de usuarios en dos meses, mientras que TikTok lo logró en nueve meses.
Twitter, Instagram, Tik Tok y Facebook, cada una con su público y sus peculiaridades, son parte del terreno 2.0 o algunos también dicen desde sus bunkers, campañas 360, en el que los postulantes deben ratificar votantes propios y convencer a aquellos que están en la duda.
La aplicación del grupo de Mark Zuckerberg es presentada como "una red social independiente y descentralizada" para compartir mensajes escritos en tiempo real. Ya está disponible en las tiendas virtuales.