
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
A pocos días del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, el erudito del hip hop, Pluzito, charló con Télam para analizar por qué y cómo se posicionan artistas e influencers mainstream como Lali, Trueno, Wos, Acru y más, en tiempos de elecciones, redes sociales y discursos de odio y cómo eso tiene que ver con la esencia política de no callar del hip hop.
Cultura Argentina 10/11/2023 Redacción“Algunos cuentan porque tienen el olvido / y no saben contar cuántos son los desaparecidos”, improvisó el rapero Acru el último fin de semana en alusión a los discursos negacionistas de La Libertad Avanza, sumándose a una larga lista de artistas que se pronunciaron de cara al balotaje. Acru se refirió a los dichos de Victoria Villarruel, quien negó, una vez más, la cifra de 30mil desaparecidos, en el debate vicepresidencial de este miércoles con Agustín Rossi. Además, Milei en el primer debate presidencial en Santiago del Estero dijo que "no hubo 30.000 desaparecidos sino 8.753" en la última dictadura militar y que hubo “excesos” y que fue “una guerra” en vez del terrorismo de Estado que cometió crímenes de lesa humanidad en los '70.
“Tanto lo que se dice como lo que se calla, es hacer política”, afirmó Pluzito, divulgador y activista del hip hop, en charla con medios, en tiempos en los que los artistas eligen mantenerse neutrales y, muchas veces ser tildados de tibios, o tomar el riesgo de opinar y ser agredidos. El experto en hip hop consideró que los artistas “deben, por el compromiso con su público y hasta con la sociedad, alzar su voz”.
El también host de las batallas de freestyle FMS Argentina y de la Red Bull, agregó que “los mensajes de odio y división nos hacen muy mal como sociedad”, en referencia al hate que prima en redes sociales -a las que denomina como las “nuevas calles”-. Un fenómeno que crece tiempos electorales y hacia figuras públicas que eligen comunicar sus ideas.
Acru fue invitado en el show de Wos en Quilmes, en la misma noche que este último redobló la apuesta y confirmó que no se arrepentía de lo que había dicho en un concierto en Morón: “Algunos no entienden lo sincero, que hay pensamientos y palabras más allá del dinero, por eso no pueden entender que digamos lo que pensamos”.
Valentín Oliva, alias Wos, a través del freestyle se había expresado con respecto al reciente acuerdo entre Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich: “No soy falso león / no rancheo con los gatos / ni me abrazo a un pato". Por esta frase recibió mucho odio en redes e incluso circuló una fake news en la que Duki supuestamente estaba en contra de la opinión del Wosito, noticia que después se desmintió.
Zunino se desempeñaba desde 2011 como director de la revista Noticias y también fue secretario general de redacción del diario Perfil. Padecía una grave enfermedad.
Pablo Torres Lacal fue hallado responsable de "homicidio simple" pero no quedará detenido, sino que permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo.
Se trata de "La rueda mágica", junto a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia, registrado en vivo durante un show ofrecido el pasado 16 de julio en el Auditorio "Paco Martín" del Parque Torres, Cartagena, Murcia.
Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra.
El gobernador bonaerense y postulante a la reelección por Unión por la Patria, quien encabezó un acto junto al aspirante a intendente Alejo Sarna, afirmó que "ante los candidatos de la derecha que apuntan contra la salud y la educación pública" su propuesta es "seguir expandiendo derechos".
Para el senador y excandidato a jefe de Gobierno porteño, el libertario "es un demagogo extremista de derecha", y volvió a cargar contra Macri: lo acusó de ser un "gran irresponsable" y "antidemocrático", y de "querer joder" la continuidad de Juntos por el Cambio.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.