
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Es por el incendio en su departamento, en mayo de 2022, que culminó con el fallecimiento del neurólogo Melchor Rodrigo. La fiscal investigará la falsificación de recetas con las que adquiría medicamentos.
Espectáculos 06/10/2023 RedacciónEl fiscal nacional en lo criminal y correccional 25 Martín Mainardi imputó esta semana a Felipe Pettinato y le solicitó al juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 que lo indague como autor del delito de "incendio seguido de muerte".
Según fuentes judiciales, la solicitud se da en el marco de la investigación desarrollada por el incendio producido en su departamento, el 16 de mayo de 2022, y que culminó con el fallecimiento del médico neurólogo Melchor Rodrigo.
En su dictamen, el fiscal detalló que la investigación se profundizará en torno a la falsificación de recetas por parte de Pettinato con las que adquiría medicamentos; ya que se cree que para ello, habría utilizado recetarios de una clínica y el sello de un ex médico suyo, y que luego habría completado la prescripción con su firma.
También podría haber usado el sello de Rodrigo y sus recetarios, los cuales completaba y falsificaba su firma, precisó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.
La hipótesis surge del hallazgo dentro de la vivienda de recetas en blanco y sellos en la habitación y por la información que surgió del peritaje efectuado por los especialistas de la DATIP sobre una computadora encontrada en el dormitorio de Pettinato.
El día del incendio
De acuerdo a las pruebas recolectadas por la fiscalía, en la mañana del 16 de mayo de 2022 Rodrigo fue al departamento de Pettinato -quien era su paciente y amigo-, ubicado en el piso 22 “F” de un edificio sobre la calle Aguilar al 2300, en el barrio porteño de Belgrano.
Allí, el médico permaneció durante casi todo el día e incluso brindó una conferencia al exterior a través de medios remotos. De hecho, por la tarde, se comunicó telefónicamente con su madre y le dijo que la exposición había salido bien. Más cerca de la noche, el padre de Rodrigo llamó a su hijo para decirle que lo esperaban y éste le respondió que llegaría a su casa dentro de una hora.
Alrededor de las 23.30 se desató un incendio en el interior del departamento, ante lo cual Pettinato salió al pasillo y pidió auxilio para sofocar las llamas y para que rescataran a su amigo.
Un vecino intentó apagar el fuego pero fue relevado por personal de bomberos del Destacamento Palermo, que llegó alertado por otros habitantes del edificio y personal de la Comisaría Vecinal 14B que estaba allí.
Drogas, quemaduras y muerte
Tras apagar el incendio, los bomberos advirtieron que, en el living del departamento de Pettinato, yacía el cuerpo sin vida de Rodrigo, quien presentaba quemaduras en la parte inferior de sus piernas.
Además, la autopsia practicada por el Cuerpo Médico Forense determinó que la causa de muerte fue producto de “quemaduras críticas del 90% de la superficie corporal", y por "congestión, edema y hemorragia pulmonar”.
Los peritajes toxicológicos realizados revelaron que el día del hecho, la víctima había ingerido benzodiazepinas y metilfenidato, drogas cuyo consumo en altas dosis puede producir depresión del sistema nervioso central. Estos datos, sumado a los efectos del monóxido de carbono y la hipoxia generada por el fuego y la inhalación de humo con diferentes sustancias, llevaron a los peritos médicos a concluir que podría haber ocurrido una sumatoria de efectos que causaron depresión respiratoria, toxicidad cardíaca y que podría haber provocado la muerte súbita al inicio del fuego.
Para la fiscalía, estos informes y las demás pruebas permitieron concluir que las drogas ingeridas por Rodrigo le habrían generado "un estado de inconciencia que lo habría privado de toda posibilidad de reaccionar frente al primer contacto con las llamas”.
“Aunque no existen dudas de que [Pettinato] clamó insistentemente que ayudaran a su amigo, debemos concluir que no existe ninguna evidencia que indique que haya hecho algo al inicio del fuego, para intentar rescatar a Melchor Rodrigo de un incendió que él mismo generó”, indicó la fiscalía en su dictamen.
En virtud de ello, el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que correspondía imputar a Pettinato como autor del delito de incendio seguido de muerte y solicitar su indagatoria.
Los conciertos suspendidos por los problemas en su espalda finalmente serán el jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre.
El candidato a presidente y la actriz estarían presentes en La Noche de Mirtha el próximo sábado 23 de septiembre. ¿Una pareja o un arreglo electoral?
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y se espera que la norma entre en vigor este mismo mes o a inicios de noviembre.
Como ocurre en todos los procesos eleccionarios, el 22 de octubre que viene los medios bonaerenses desempeñarán un papel fundamental en cuanto a informar con precisión, veracidad y confiabilidad sobre los resultados de la jurisdicción más grande y poblada del país.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
Falleció tras permanecer varias semanas en terapia intensiva. En los últimos años colaboró con Télam, donde realizaba un podcast semanal y escribió varias columnas de opinión. Era investigadora y docente universitaria.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.