
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Fue victoria por 1 a 0 para el equipo de Lucas Pusineri, quien tuvo su debut como DT del Matador.
General - Deportes 04/09/2023 RedacciónBoca volvió a exhibir un nivel bajo y perdió por 1 a 0 ante Tigre como local en un aceptable encuentro que disputaron este domingo por la noche, en la continuidad de la tercera fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional 2023. El conjunto de Victoria obtuvo aire en la lucha por la permanencia.
El defensor Abel Luciatti de cabeza, a los 37 minutos de la primera etapa, le dio el triunfo al equipo visitante.
Con este resultado, el elenco de Lucas Pusineri -en su estreno como DT de Tigre- logró su primera victoria en el certamen, mientras que los de Jorge Almirón quedaron con tres unidades y fuera de la zona de play-off.
Desde el inicio Tigre impuso sus intenciones y propuso un juego ambicioso y asfixiante, en el que logró llegar con profundidad al arco custodiado por Sergio "Chiquito" Romero, aunque careció de frialdad para definir. Sin embargo, pasada la media hora de juego, logró abrir el marcador tras un tiro de esquina con el imponente cabezazo de Luciatti.
Por su parte, Boca se mostró desproporcionado, le costó cortar los circuitos de un rival que dominó el mediocampo, y la única llave de peligro que tuvo fue Exequiel Zeballos, quien se mostró activo, pero no pudo hacer más que apilar defensores.
En el complemento, la visita volvió mostrarse enchufado con el trámite del partido y tuvo una buena acción en los pies de Alexis Castro, quien desbordó por la izquierda, dejó pagando a Bruno Valdez e hizo pasar de largo a Nicolás Valentini, pero se quedó sin ángulo e intentó tirarla por arriba de "Chiquito" Romero.
A esta acción, se le sumó un cabezazo de Robert Rojas que se desvió en un defensor y por casualidad terminó la pelota en la manos del arquero. Esto generó el descontento del público local, que comenzó a pedirle a los futbolistas que fuesen por la victoria con el clásico cántico "movete, Boca movete".
Los dirigidos por Almirón, con la exigencia de su gente, se adelantó en el campo de juego y tuvo una tibia reacción que no supo acompañar con precisión y convicción para lograr la igualdad y finalmente cosechó una derrota con una nueva pálida imagen.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
Copa de la Liga Profesional 2023.
Fecha 3 - Zona B.
Boca (0) - (1) Tigre.
Estadio: Alberto J. Armando.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
VAR: Fernando Echenique.
Boca: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, Marcelo Saracchi; Luis Advíncula, Ezequiel Fernández, Jorman Campuzano, Exequiel Zeballos; Darío Benedetto y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Tigre: Santiago Rojas; Martín Garay, Robert Rojas, Abel Luciatti, Sebastián Prieto; Lucas Menossi, Sebastián Prediger, Alexis Castro; José Paradela; Aaron Molinas y Tomás Badaloni. DT: Lucas Pusineri.
Gol en el primer tiempo: 37m Abel Luciatti (T).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Vicente Taborda por Benedetto (B); 14m Ezequiel Bullaude por Campuzano (B); 27m Agustín Cardozo por Prediger (T), Agustín Obando por Molinas (T), Cristian Zabala por Castro (T); 36m Blaas Armoa por Badaloni (T); Lucas Janson por Weigandt (B), Frank Fabra por Saracchi (B), Marcos Rojo por Valentini (B).
El "Xeneize" venció 3-0 al "Ferroviario" en Santiago del Estero con tantos Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto, todos en el segundo tiempo, y cortó una racha de tres derrotas consecutivas en el certamen.
El Xeneize, que resistió con diez gran parte del segundo tiempo, se volvió a imponer desde los doce pasos y se medirá con Fluminense en busca de la séptima conquista en el certamen continental.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.