
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación seleccionó a esta aldea de montaña para representar al país en la convocatoria "Best Tourism Villages". Buceo en el bosque sumergido, caminatas y paseos en kayak son algunos de los atractivos de la villa, desde donde se pueden admirar las figuras del volcán Lanín y del Villarrica.
Actualidad - Turismo 06/08/2023 RedacciónMajestuosos bosques y aguas cristalinas caracterizan a Villa Traful, la pequeña y pintoresca aldea de montaña ubicada en Neuquén, y que fue recientemente seleccionada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para representar al país en la convocatoria "Best Tourism Villages", impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Villa Traful, junto a La Carolina (San Luis), Gaiman (Chubut), Laguna Blanca (Catamarca), Tolhuin (Tierra del Fuego), Los Antiguos (Santa Cruz) y Yavi (Jujuy), fueron las siete localidades argentinas que cumplieron con los requisitos necesarios para participar de la convocatoria internacional.
El expresidente de la Administración de Parques Nacionales, Exequiel Bustillo, fundó la villa neuquina el 30 de noviembre de 1936, fecha en la que se conmemora el aniversario del pueblo, que forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi y actualmente tiene cerca de 1.000 habitantes.
Uno de los principales atractivos de la villa es el bosque sumergido, que se originó en 1960 por el desplazamiento de masa rocosa, ya que se encuentra en una unión de placas tectónicas.
Los ejemplares de gigantescos cipreses permanecen en pie y las copas de los más altos emergen desde la profundidad hacia la superficie del lago Traful, al que se puede acceder en una embarcación o practicando buceo.
La belleza del paisaje que se encuentra debajo del agua parece ser producto de la imaginación, ya que se trata de un bosque cordillerano con variedad de peces que habitan entre los árboles.
Por otra parte, Villa Traful atrae a quienes practican pesca deportiva con modalidades como spinning, trolling, casting y fly casting, que llegan a la villa con la intención de capturar salmones y truchas, entre otras especies.
La devolución de los ejemplares es obligatoria durante toda la temporada de pesca, en busca de proteger la fauna ictícola del lugar.
Otras actividades que realizan quienes visitan Villa Traful son trekking, mountain bike, paseos en kayak y cabalgatas para disfrutar con amigos y en familia.
En tanto, las propuestas gastronómicas también son abundantes, y los turistas pueden degustar variados y deliciosos platos regionales en casas de té, cervecerías, parrillas y restaurantes.
Además, la localidad cuenta con miradores que ofrecen vistas imponentes y permiten admirar las figuras del volcán Lanín (del lado argentino) y del Villarrica (del lado chileno).
"Somos una aldea de montaña que mantiene su magia y la energía que brindan sus bosques, cascadas y el maravilloso lago Traful", dijo a Télam el referente de la asociación de hoteleros de la villa, Mariano Pestchanker.
Asimismo, describió a Villa Traful como "un oasis en medio de ciudades como Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes" y afirmó que "es el lugar ideal para desconectarse y volverse a conectar con uno mismo".
La localidad se encuentra en la Cordillera de los Andes, en el departamento Los Lagos, a 404 kilómetros de la ciudad de Neuquén y, en auto, se puede acceder por las rutas nacionales 22 y 237, tomando luego la ruta provincial 65.
Por la Ruta de los Siete Lagos se deben recorrer alrededor de 40 kilómetros desde Villa La Angostura o 70 kilómetros desde San Martín de los Andes, hasta el cruce que lleva a Villa Traful.
Para quienes prefieren viajar en avión, los aeropuertos más cercanos son el de Chapelco, -al que llegan vuelos desde Buenos Aires y desde la ciudad brasileña de San Pablo- y el de la localidad rionegrina de Bariloche, que se encuentra a 100 kilómetros de la localidad.
El pueblo de ensueño, nominado recientemente por la OMT, es el destino ideal para los amantes de la naturaleza que elijen deleitarse con paisajes cordilleranos y descansar de las rutinas urbanas.
Las 526 plazas habilitadas del pequeño poblado se presentan en un amplio abanico de alojamientos para todos los gustos, desde la máxima categoría a orillas del lago, como es el caso del hotel Alto Traful, con piscina, jacuzzi, sauna y gastronomía gourmet, hasta hosterías, cabañas y una variedad de campings con dormis incluidos.
Para los visitantes que quieran vivir el contacto con la naturaleza pero sin perder intimidad, brinda una propuesta de glamping con seis domos en los que se diluye el límite entre el paisaje y el refugio.
El evento recibirá a más de 400 productores y 90 cervecerías argentinas, entre el 15 y el 17 de septiembre.
La cámara empresaria informó que durante este fin de semana largo hubo un 15% más de turismo que el año pasado en la misma fecha, y se gastaron 111.145 millones de pesos, con una suba interanual del 8,3% de gasto promedio.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.