Sergio Massa anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.
El ministro de Economía también anunciará un desembolso de US$380 millones de organismos multilaterales de crédito.
El organismo económico trazó nuevos ejes con los responsables de la cartera de Economía para poder alcanzar los objetivos propuestos sobre el canje de la deuda, con los próximos vencimientos previstos para el 2024 y 2025.
La reunión entre el ministro de Economía y Gita Gopinath es muy importante respecto a la aprobación del desembolso de alrededor de US$ 5.300 millones prometido por el organismo internacional.
Los incrementos serán escalonados en varios tramos hasta abril de 2024. El objetivo es dotar al personal militar de un "horizonte de crecimiento y progreso", según destacaron los funcionarios en el acto realizado en el Edificio Libertador.
La institución confirmó los desembolsos de US$ 285,4 millones de dólares por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de US$ 395 millones de dólares por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
"Los que vinieron a especular a la Argentina se llevaran los dólares de los que trabajan, producen e invierten en el país", argumentó el ministro de Economía al presentar una línea de Aportes No Reembolsables por $12.000 millones para pymes exportadoras.
El staff técnico le recomendaría al Directorio aprobar los parámetros consensuados.
La mega operación, clave para despejar vencimientos, fue considerada un "éxito" por el Ministerio de Economía.
Se realizará una importante reunión con bancos, aseguradoras y fondos comunes para sumarlos a la operación.
Es para cumplir con la devolución de fondos coparticipables tras el fallo de la Corte Suprema en favor de la administración porteña.
Política
28 de febrero de 2023
Redacción
El viaje a Washington busca cerrar la revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas correspondiente al cuarto trimestre de 2022, para habilitar un nuevo desembolso de 5.400 millones de dólares.
Política
20 de febrero de 2023
Redacción