El subsecretario de Economía Circular de Misiones, Fernando Santacruz, habló sobre el primer año de trabajo de este joven espacio, que apunta a fortalecer el reciclaje y la optimización de recursos en la provincia. "Lo más importante es tener una ciudadanía consciente y un sector productivo dedicado a la Economía Circular", apuntó
Ecoladrillos, cuencos, macetas, escurridores de cubiertos, apoya vasos, mochilas, riñoneras y cinturones son sólo algunos de los productos desarrollados con plásticos reciclados o reutilizados que, además de disminuir su impacto ambiental, generan circuitos que incluyen cooperativas e individuos que brindan insumos y consumen de otros modos más amigables con el ambiente y la humanidad.
Ya hay cinco eco partes de la pick up que se hacen con residuos como parte del programa que lanzó la automotriz, que también fabrica productos de merchadising
Sobre el valor de la educación ambiental en la economía círcula, que ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas y permite ver que los plásticos están en nuestra vida para aportar valor y que pueden seguir un proceso sustentable y circular si los consumimos de manera responsable, los separamos y no los abandonamos en el ambiente, opinó Verónica Ramos, directora ejecutiva de la asociación civil Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente.
Desde 1948 Rehau viene creando soluciones de construcción que se caracterizan por tener un ciclo de vida largo. La apuesta por el confort y la eficiencia energética como atributos que pueden ir de la mano.
El ministro de Desarrollo Productivo lo señaló en referencia al plan que lanzó el Gobierno que dispone un fondeo inicial de $10.000 millones para el financiamiento de créditos subsidiados, y otros instrumentos para el desarrollo industrial en clave ecológica.
La iniciativa apuesta a reducir la cantidad de residuos urbanos y recuperar los materiales para que regresen al circuito productivo, con la premisa de que "todo lo que la naturaleza genera es un insumo o elemento para otro organismo".
Hoy se utilizan 1,75 veces más recursos de lo que el mundo nos puede ofrecer, no permitiendo que los mismos se autogeneren, destruyendo la naturaleza que necesitamos para sobrevivir
¿Cómo transforma una cooperativa belga los residuos en productos de diseño de primer nivel? Y ¿cual es el evento de Dubai que lleva los lanzamientos comerciales a mayor altura?... literalmente. A medida que las empresas de juguetes muestran su catálogo navideño, ¿pueden esperar un incremento de ventas en Navidad a pesar de la pandemia?
Kamay Ventures eligió Arqlite, una start-up local que convierte desechos plásticos en material para la construcción. Ya recicla 20 toneladas para la compañía de bebidas y la alimenticia.
Con un ligero cambio en la fórmula del plástico, que permite sustituir el petróleo por la caliza, un grupo de emprendedores chilenos ha logrado fabricar bolsas plásticas y de tela reutilizables solubles en agua y que no contaminan.
Con proyectos para la erradicación de basurales a cielo abierto y programas de concientización para cuidar el hábitat, las provincias avanzan en la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) mediante acuerdos con el gobierno nacional para financiar obras y convenios con cooperativas para la reconversión de los recicladores urbanos.