
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
La legisladora de LLA anunció que "los medios públicos se van a privatizar" en un eventual gobierno libertario y lanzó una sugestiva advertencia a una periodista que estaba entrevistándola, lo que provocó el inmediato repudio de los trabajadores del canal estatal. la Defensoría del Público alertó que "cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia".
Política 15/11/2023 RedacciónLas advertencias de la diputada nacional electa Lilia Lemoine hacia una cronista de la TV Pública, a quien le recomendó "ser una buena trabajadora" y le aseguró que un eventual gobierno de La Libertad Avanza (LLA) privatizará los medios públicos fueron repudiadas por funcionarios, legisladores, organismos públicos, sindicatos y los propios trabajadores del canal.
"Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora", aseguró Lemoine en declaraciones a una cronista del canal público, mientras realizaba una recorrida por la estación Constitución.
Poco después, los trabajadores de la TV Pública emitieron un comunicado de prensa para condenar esas afirmaciones y advirtieron que Lilia Lemoine "desprecia la libertad de prensa y a los trabajadores".
"Repudiamos la amenaza vertida hoy por Lilia Lemoine al equipo periodístico de TVP Noticias que le realizó la entrevista", manifestaron en su cuenta de la red social X.
Los trabajadores incluso resaltaron que el hecho de haber publicado la entrevista a Lemoine constituye "una demostración de la pluralidad de voces que rige en el canal y en los medios públicos".
También, la Defensoría del Público destacó el rol de los medios públicos "en la construcción de una sociedad democrática y plural que prioriza el derecho a la comunicación, la expresión y la participación de todas las voces".
Resaltó que el "derecho a la comunicación es un bien social" y que, de acuerdo con la ley, "las actividades realizadas por los servicios de comunicación audiovisual son de interés público y fundamentales para el desarrollo sociocultural de la población".
"Cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia y la participación ciudadana", afirmó la Defensoría.
Jessica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos y funcionaria a cargo de los canales Encuentro, Pakapaka y DeporTV junto a la plataforma Contar, opinó en X que, "además de desconocer la legislación mundial y nacional en materia de derecho a la comunicación pública", los dichos de Lemoine son "una amenaza directa a una trabajadora de la TV Pública".
"Procurá ser una buena trabajadora. Desconocer y amenazar: todo lo que recibimos como propuesta de Milei y su fuerza", sintetizó Tritten.
En sintonía se pronunciaron el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; la diputada nacional Vanesa Siley; la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano; el director de la Televisión Pública, Claudio Martínez y el integrante del directorio Osvaldo Santoro.
Lo mismo hizo la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), que nuclea los sindicatos de todo el país: además de repudiar los dichos de Lemoine expresó su solidaridad con la trabajadora de la TV Pública.
Se sumó además el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), que condenó lo sucedido y advirtió que "la amenaza, que es parte de una política general de La Libertad Avanza, expresa el desprecio del espacio que encabeza Javier Milei por los profesionales, trabajadores y trabajadoras en general".
"Repudiamos la amenaza vertida hoy por Lilia Lemoine al equipo periodístico de TVP Noticias que le realizó la entrevista. La publicación de esa nota es una demostración de la pluralidad de voces que rige en el Canal y en los medios públicos", planteó Sipreba en las redes sociales.
La mayoría de los medios de comunicación se hizo eco de las afirmaciones de la diputada electa libertaria, pero puntualmente Tiempo Argentino, la Agencia de Noticias Red-Acción (ANRed) y Enfoque Sindical se solidarizaron con la periodista de la TV Pública.
Lemoine fue noticia en las últimas horas por expresar su respaldo al líder de ultraderecha, Carlos Pampillón, quien enfrenta cargos por ataques antisemitas y responsable de la difusión de un llamado a la insubordinación de las Fuerzas Armadas, aunque luego pidió disculpas y dijo que se trataba de un error de su parte.
Poco antes de las elecciones generales, Lemoine también sorprendió cuando anunció su decisión de impulsar un proyecto de ley para que los padres varones pudieran renunciar a la paternidad si así lo quisieran.
La Defensoría del Público, a través de un comunicado, declaró que "el derecho a la comunicación es un derecho humano inalienable para expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones" y reseñó que los medios públicos fueron creados por el artículo 119 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que dio inicio a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, administradora de la TV Pública y todas las emisoras de Radio Nacional.
Subrayó que, entre los objetivos de los medios públicos, están el de "promover y desarrollar el respeto por los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, garantizar el derecho a la información, respetar y promover el pluralismo político, religioso y social y garantizar la cobertura de noticias en todo el territorio nacional".
El comediante y presentador estadounidense participó como invitado del programa "Mañanas Públicas" y brindó su apoyo a los trabajadores de la señal. "Confiamos en que todo estará bien", remarcó.
El ciclo creado por Radio Nacional y el canal público apuesta a recuperar la figura de "Discepolín", quien fue actor, director teatral, dramaturgo, músico, guionista de cine, compositor, cultor del teatro musical, director de orquesta, militante y creador de "Mordisquito", cuyos monólogos mantienen una vigencia que se verá reflejada en la serie.
Una tendencia en crecimiento es que los cibercriminales, además de usar los foros de darkweb como plataforma de venta para sus productos y servicios ilícitos, hoy también aprovechan los grupos de Telegram. ¿Por qué usan este servicio de mensajería? ¿Qué venden y cómo es la dinámica? Esta app, ¿ofrece absoluta garantía de anonimato? La salida a la superficie desde lo más profundo de internet: la darkweb.
El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó durante un concierto que se dedicará a difundir el evangelio para "llenar un vacío", luego de compartir con su público que "se acabó una historia y va a comenzar una nueva".
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento debido los antecedentes de jurista "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
El conductor y modelo compartió que el programa es "súper familiar, divertido y dinámico" y "mezcla un poco el mundo de las preguntas y las respuestas con la adrenalina del juego". Se transmitirá por Telefe, de domingo a jueves a las 21:45.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.