
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El histórico teatro frente al lago de La Plata vuelve a ponerse en foco tras varios años de abandono intermitente.
Actualidad - Municipios 15/11/2023Tras su reciente victoria como intendente de la ciudad, y durante el Encuentro Provincial de Cultura organizado por Florencia Saintout y Axel Kicillof, Alak anunció con entusiasmo la reapertura de esta joya arquitectónica y cultural que fue construida en el medio del bosque durante 1949. “Junto a Florencia y Axel vamos a trabajar mucho en la ciudad de La Plata para recuperar todo el patrimonio cultural perdido en los últimos años y para estimular todas las artes”, declaró el nuevo intendente.
Con capacidad para 2.400 personas el Anfiteatro Martín Fierro, llamado coloquialmente Teatro del Lago, nos ofrece una experiencia artística única: sentarse a disfrutar de una obra de arte rodeada del lago del bosque platense.
Su estilo neoclásico nos traslada en el tiempo: con la naturaleza apropiándose de él a causa del abandono, la nostalgia se vuelve inevitable. Se han realizado abrazos simbólicos, recolección de firmas y demandas para que el Municipio tome cartas en el asunto; pero todo concluyó en la nada.
Imagen histórica del Anfiteatro construido en 1949, Municipalidad de La Plata. Edición Babaglio Agostina.
En una ciudad donde la cultura es un eje central, tener semejante pieza de arquitectura abandonada es una picardía. Y a pesar de este abandono, la comunidad platense sigue esperando que se retome su mantenimiento.
Como dice la arquitecta Agostina Babaglio, autora del libro Anfiteatro Martín Fierro. Un patrimonio en riesgo, ‘’la historia demuestra que solo con recuperarlo y ponerlo en estado no basta (...). Es un edificio cuyo contexto es su peor enemigo y su mayor potencialidad. Ese mismo entorno implica condiciones que lo ponen en riesgo. Necesita un mantenimiento permanente para que funcione. Evidentemente, con sacar la humedad y la maleza no basta’’.
Ante el hábito cada vez más generalizado de permanecer en nuestros hogares detrás de una pantalla, las propuestas al aire libre como esta son más que necesarias para fomentar sociedades sanas y conectadas con la naturaleza.
La comunidad espera con muchas ansias y expectativas su reapertura para disfrutar en medio del bosque la infinita variedad cultural que se produce en esta ciudad de las diagonales.
Fuente: https://www.fau.unlp.edu.ar/novedades-fau/anfiteatro-martin-fierro-un-patrimonio-en-riesgo/#:~:text=El%20Anfiteatro%20Mart%C3%ADn%20Fierro%2C%20tambi%C3%A9n,en%20un%20patrimonio%20en%20riesgo.
https://www.infoblancosobrenegro.com/nota/99598/julio-alak-anuncio-la-reapertura-del-teatro-del-lago-de-la-plata/
https://radiolaplata.com.ar/alak-anuncio-la-reapertura-del-teatro-del-lago-en-el-bosque-de-la-plata/
Organizado por el Instituto Cultural, será el 14 de noviembre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Está dirigido a todos los sectores de la cultura y a las y los trabajadores de la cultura en general.
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre la vicepresidenta, que seguirá a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
El candidato a intendente de Unión por la Patria brindo detalles luego de los resultados que arrojó el escrutinio de extranjeros, donde le sacó 4.900 votos a Julio Garro
La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados. Además, prometió que los dólares serán de los exportadores y no del Banco Central y descartó que la Argentina ingrese a los Brics.
Este sábado 2 y domingo 3 de diciembre se realizará en La Plata una importante feria de editoriales autogestivas y emergentes de distintos puntos del país
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.