
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Gana el que menos se equivoque. Un cabeza a cabeza que culminará un proceso electoral histórico.
Política 07/11/2023Se define la carrera por el sillón de Rivadavia y podemos ver dos contendientes: Sergio Massa quien a posterior de las PASO encontró una buena estrategia y no escapa un centímetro de ella y Javier Milei quien sigue de modo poco claro conformando alianzas y con voceros que no ayudan. De todos modos será una elección muy pareja que continuara con este proceso electoral que ya es histórico por donde se lo mire y que determinará una reconfiguración política.
Las claves de esta segunda vuelta están, como en toda esta elección, en quien se equivoca menos y hasta ahora Massa continúa con su estrategia sin apartarse del manual trazado y Javier Milei comienza a sentir las presiones del ámbito político. Su alianza con Juntos por el Cambio puede ser una sábana corta, quitando el apoyo de aquellos más “ultra” y mermando su posicionamiento de autoridad en pos de Mauricio Macri, dejando el campo permeable para la denominada “campaña negativa”. Esto muestra el rol fundamental de los estrategas y la necesidad de la profesionalización de las campañas. Pero sobre todo, de elegir bien a esos profesionales.
Sea cual fuere el resultando y aunque aún no se reflexiona al respecto, ambos ya ganaron Sergio Massa, siendo el sostén de un gobierno sin aciertos y altamente cuestionado produciendo el milagro o quedando como líder opositor será la principal figura de un Peronismo que vuelve a sus fuentes. Javier Milei, mas allá de sus complejas manifestaciones, será el candidato que sin CV y de la nada, desde un panel, terció por la presidencia y es el principal opositor. Hecho histórico si los hay.
Esta elección ha de ser insumo para estudios de la Ciencias Sociales por largo rato, sabiendo que se viene un resultado sumamente ajustado que dependerá de varias variables: la manifestación de la UCR, quien no será furgón de cola del furgón de cola, puesto que hoy ostenta posiciones territoriales de poder en primera línea. La reacción de la “casta” ante la amenaza, entendiendo el sector político el mensaje. La participación electoral y el voto en blanco.
Buenos Aires, Córdoba y el NOA serán los territorios principales en disputa, volviendo a las fuentes de la acción política ante los errores de campaña en el plano digital. De todos modos esto invita a confirmar, o no, una sentencia: los votos son de la gente no de los dirigentes.
Durante los días sábado y domingo, el porteño Parque Sarmiento, será el escenario del festival que reúne a más de 40 artistas locales y extranjeros de diversos estilos que se repartirán en cuatro escenarios.
A última hora aparecieron algunas diferencias con el recientemente designado ministro de Economía, Luis Caputo.
La 7° edición del Torneo Federal de Chefs es organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica. Entre el 8 y 9 de este mes, 17 equipos cocinarán en vivo durante 120 minutos.
La Oficina del presidente electo Javier Milei informó los nombres de nuevos funcionarios luego de una reunión con los futuros integrantes de su gabinete y con ex secretario de Reforma y Modernización del gobierno de Carlos Menem, Armando Guibert.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
El conductor y modelo compartió que el programa es "súper familiar, divertido y dinámico" y "mezcla un poco el mundo de las preguntas y las respuestas con la adrenalina del juego". Se transmitirá por Telefe, de domingo a jueves a las 21:45.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.