
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria realizó una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde obtuvo el apoyo de dirigentes y empresarios, y cerró la jornada en la capital con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
Política 07/11/2023 RedacciònEl ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizó este lunes una recorrida por distintas ciudades de Córdoba, donde cosechó el apoyo de dirigentes políticos y empresarios, y cerró la jornada en la capital provincial con un multitudinario acto en el Club General Paz Juniors.
A pocos días de enfrentarse con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje para elegir presidente de la Nación, Massa volvió a convocar a un Gobierno de "unidad nacional" y anticipó que en caso de ganar, llamará al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para pedirle "trabajar juntos" y "terminar con tantos años de desencuentros".
Sobre un escenario, rodeado por un estadio colmado que cantaba "Massa Presidente", el candidato señaló que "tenemos la enorme responsabilidad el 10 de diciembre de dar vuelta la página, llamar a la unidad nacional y hacer la tarea más importante que tenemos por delante" y recordó la figura del fallecido exgobernador cordobés, José Manuel de la Sota.
También afirmó que de ser electo, será el "presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro" y confió: "Voy a llamar al gobernador Llaryora. Le voy a decir que armemos la agenda porque Córdoba es el corazón de la Argentina y tenemos cuatro años de trabajo juntos".
Mientras la multitud arengaba "Patria sí, colonia no", Massa convocó a "quienes tienen dudas y críticas" a que le den "la oportunidad" de gobernar, reconoció "errores" y señaló que "el enojo no los puede llevar al pasado".
Y destacó la figura del empresario cordobés Juan Blangino como un representante de la "industria nacional" a imitar y pidió ayuda a la militancia para cumplir una promesa que le hizo al empresario de tomar "mate en la Casa Rosada" después del 10 de diciembre.
@fotoWq
Más temprano, el ministro prometió también que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una "nueva etapa", en la que "nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde" en materia de coparticipación.
"Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad", reflexionó en Río Cuarto Massa.
Juzgó "fundamental cuidar el ingreso de los argentinos" y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario Milei, significarán "condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad".
También agradeció al exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey por su demostración pública de apoyo reciente.
"Gracias, Urtubey. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió Massa en su cuenta de X.
El exgobernador de Salta anunció este lunes su apoyo político al ministro de Economía "como un defensor de la democracia y de mi país".
"Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho", anunció Urtubey, en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter.
Por la tarde, Massa asistió en Río Cuarto, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de Córdoba, donde declaró que, "a lo largo de los últimos años" la provincia "peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación".
Luego, el candidato presidencial de UxP visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde ambos recorrieron las instalaciones y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia.
Allí anticipó que luego de las elecciones del 19 de noviembre promoverá el diálogo para avanzar en una reducción de las retenciones al trigo, el maíz y la soja, de manera de aumentar el volumen exportador, la competitividad productiva y la generación de valor agregado.
Massa dijo que desde el 20 de noviembre y antes del 10 de diciembre buscará revertir junto al campo la idea de que "el Estado funciona como pata en la cabeza del campo".
El candidato presidencial respondió qué rol ocupará la titular del Senado en caso de llegar al Gobierno.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria encabezó un acto en el que presentó propuestas para el desarrollo. "El mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional", remarcó.
El candidato presidencial de UxP y ministro de Economía aseguró que el sistema previsional y el pacto intergeneracional "no se pueden romper con la idea del ´sálvese quien pueda´ y el retorno de las AFJP", en directa alusión a las propuestas libertarias de Javier Milei.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria participó de la apertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. "Si hay un instrumento para defender nuestra identidad como nación es el cine argentino", remarcó.
El jefe de Gobierno porteño apuntó contra Bullrich y ratificó su neutralidad en el balotaje.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la presentación del Programa Integral de Ciudades Seguras. Advirtió que "la pelea contra la inseguridad no va a ser un tema más en la agenda" sino que será "personal".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.