
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Miguel "El Ruso" Auer era un agenciero de 58 años asesinado en 2022. Este martes, se sientan al banquillo de los acusados Jorge Falconi, Gabriel Castro, Jorge Sosa y Miguel Livello por el delito de "tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio triplemente calificado.
Actualidad - Policiales 15/10/2023 RedacciónUn jurado popular juzga desde este martes a cuatro hombres acusados de matar a balazos al dueño de una agencia de cambio durante un asalto cometido el año pasado en la ciudad de Neuquén, para el cual uno de ellos, que era conocido, actuó como nexo de otro, que simuló ser un cliente, mientras que los dos restantes se disfrazaron para poder sorprenderlo en su oficina, informaron fuentes judiciales.
El hecho que será debatido en el juicio oral con jurados es el homicidio de Miguel "El Ruso" Auer, un agenciero de 58 años que tenía una oficina donde realizaba operaciones de cambio de dinero en la zona de avenida Argentina y San Martín.
La audiencia comenzará a las 9 luego de que hace una semana fue realizada la selección de jurados (doce titulares y cuatro suplentes, en igualdad de varones y mujeres), en la Ciudad Judicial, con la participación del fiscal jefe Juan Agustín García, junto a la asistente letrada Guadalupe Inaudi.
Fuentes judiciales informaron a Télam que el Ministerio Público Fiscal (MPF) imputó a Jorge Falconi, Gabriel Castro, Jorge Sosa y Miguel Livello el delito de "tentativa de robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio triplemente calificado, por haber sido cometido criminis causa, con el concurso premeditado de dos o más personas y por uso arma de fuego", que prevé la pena de prisión perpetua.
Los primeros tres acusados son considerados coautores, mientras que el restante, partícipe necesario.
Para que los sospechosos sean declarados culpables, se requieren al menos ocho votos de los doce titulares del jurado popular y, en caso de que sean menos, el veredicto será de no culpabilidad.
Según las fuentes, alrededor de 45 personas fueron convocadas como testigos para responder las preguntas de la fiscalía y de los defensores.
"Una pericia estableció que mi defendido no es la persona que aparece en los videos, es inocente", dijo a Télam el abogado Elio García, quien junto a su colega Maximiliano Gómez representa a Castro, el acusado que para la fiscalía simuló estar interesado en una operación de compra-venta de divisas para poder acceder a la oficina de la víctima.
Qué hizo cada uno
De acuerdo a la teoría del caso del Minsterio Público Fiscal, el 24 de octubre de 2022, Castro, Falconi y Sosa ingresaron a una oficina de "El Ruso" Auer con fines de robo.
Para eso -siempre de acuerdo a la acusación-, llegaron al lugar en dos camionetas, una de ellas conducida por Livello, quien, si bien se quedó en uno de los rodados, para el fiscal desempeñó un rol fundamental en el desarrollo del plan, ya que tenía una relación de confianza previa con la víctima y fue quien le presentó a Castro.
Mientras tanto, para la fiscalía los otros tres hombres desempeñaron cada uno una función determinada en el plan: Castro continuó con un personaje ideado días atrás, cuando conoció a la víctima, utilizando un bastón, lentes de lectura y una boina; Falconi se colocó un parche en el ojo y lentes y, en una mochila, transportó un inhibidor de alarmas; y finalmente, Sosa llegó vestido con un traje oscuro y lentes de sol.
De acuerdo a la acusación, cuando Castro se anunció y la víctima le habilitó el paso a su oficina, los otros dos también ingresaron.
El fiscal García relató que los tres subieron por el ascensor, pero sólo Castro llegó al piso de la oficina, ya que los otros dos descendieron en la planta anterior y aguardaron en la escalera hasta que Auer le abrió al primero de ellos.
En ese lapso, Falconi acondicionó el inhibidor de alarmas y Sosa extrajo un arma de fuego calibre 40 que dejó preparada para disparar.
Cuando Auer habilitó el paso a Castro y notó que los dos restantes lo abordaban, intentó sacar un arma que portaba, pero Sosa le efectuó los dos disparos que lo dejaron gravemente herido y que le ocasionaron su muerte 11 días después, el 4 de noviembre, en el Hospital Castro Rendón.
Tras efectuar los disparos, todos escaparon en los vehículos en los que habían llegado y desplegaron el plan de fuga de dos de los imputados, que incluyó viajes a Viedma, Buenos Aires y Mendoza y cambios de teléfonos.
La investigación incluyó el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad y de una serie de pericias que permitieron identificar a los presuntos autores del hecho.
Primero fue detenido Castro en Neuquén capital, luego Sosa y Falconi en la localidad de Las Heras, Mendoza, y por último Livello, en marzo de este año en la provincia patagónica.
El neuquino reemplazará a Fabián Borro, quien dejó su cargo luego de ser nominado como presidente de FIBA Américas.
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y se espera que la norma entre en vigor este mismo mes o a inicios de noviembre.
Falleció tras permanecer varias semanas en terapia intensiva. En los últimos años colaboró con Télam, donde realizaba un podcast semanal y escribió varias columnas de opinión. Era investigadora y docente universitaria.
Como ocurre en todos los procesos eleccionarios, el 22 de octubre que viene los medios bonaerenses desempeñarán un papel fundamental en cuanto a informar con precisión, veracidad y confiabilidad sobre los resultados de la jurisdicción más grande y poblada del país.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
Gana el que menos se equivoque. Un cabeza a cabeza que culminará un proceso electoral histórico.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.