
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
La vida de la abogada feminista que sobrevivió a los campos de exterminio nazis y con los años se convirtió en ministra de Salud de Francia es abordada en la biopic protagonizada por Elsa Zylberstein. "Cuando la conocí sentí que era alguien extremadamente poderosa, resistente y emotiva", dijo la actriz en una entrevista con Télam.
Espectáculos - Cine 10/10/2023 RedacciònLa vida de la abogada feminista Simone Veil, que sobrevivió a los campos de exterminio nazis y con los años se convirtió en ministra de Salud de Francia, desde donde impulsó la despenalización del aborto, es abordada en la biopic "Simone, la mujer del siglo", de Oliver Dahan, protagonizada por Elsa Zylberstein.
"Queríamos hacer el retrato de una mujer con el pelo suelto, queríamos mostrar a la mujer", cuenta Zylberstein sobre su composición de Veil, "aunque la gente dice que era dura, cuando la conocí no lo sentí en absoluto, sentí que era alguien extremadamente poderosa, resistente y también emotiva", completa la actriz francesa, que participó en más de 60 películas y ganó numerosos premios en su país.
La película de Oliver Dahan ("La vida en rosa") tiene como centro la extraordinaria vida de Simone Veil, superviviente del campo de concentración de Auschwitz, abogada y activa participante en la vida política de su país en diferentes causas humanistas.
Más allá de su rica trayectoria, que incluye entre otros logros haber sido la primera presidenta Parlamento Europeo, Veil es recordada por su gestión como Ministra de Sanidad en 1974, desde donde promovió con éxito -aunque con muchas polémicas- la ley que despenalizó el aborto.
"Simone, la mujer del siglo", además del protagónico de Elsa Zylberstein, que también produjo la película, completa su elenco con Rebecca Marder, Élodie Bouchez, Judith Chemla, Olivier Gourmet, Mathieu Spinosi, Sylvie Testud, Philippe Torreton, Philippe Lellouche y Antoine Gouy.
En la primera de sus cinco fechas en el porteño Gran Rex, Mateo Sujatovich presentó un show distinto, íntimo y poderoso. Crónica de una noche compuesta por un muchacho con una guitarra, un piano y un puñado de canciones teledirigidas.
La subasta se realizó en París y en el mismo evento también se vendieron al mejor postor otros 200 objetos del mundo del rock.
La familia comunicó que el actor irlandés, de amplia trayectoria en televisión y cine, falleció luego de un ataque de neumonía. "Estamos devastados", expresaron en redes sociales.
A diez años del fallecimiento del compositor, el músico rosarino recorrerá los temas que integran "Moda y Pueblo", un disco grabado en el estudio Circo Beat en 2005, que propone reversiones en formato de noneto de cuerdas, donde los arreglos orquestales son de Gandini.
El productor discográfico, DJ y compositor argentino apuesta fuerte por el próximo año y ya confirmó su nueva figura elegida con la que el próximo año aspira a seguir con su crecimiento.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
El ex diputado nacional explicó los problemas que enfrenta el peronismo en la actualidad y señaló que solo se utilizó como “sello” para las elecciones. En esa línea, remarcó que busca reconstruirlo de la “manera más franciscana” para abrir las puertas del justicialismo.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.