
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Para el gobernador de Buenos Aires, el candidato de ultraderecha "quiere resolver los problemas de la Argentina con ideas ridículas del siglo XIX”, en una cita al marco teórico que suele sacar a relucir el libertario. El plan de Milei, dijo Kicillof, "es el mismo programa aplicado por el gobierno de Carlos Menem, el de Mauricio Macri y el de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal: financiarización y primarización de la economía".
Política 05/10/2023 RedacciónEl gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró este jueves que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "quiere resolver los problemas de la Argentina con ideas ridículas del siglo XIX” y afirmó que el diputado nacional ultraliberal sostiene propuestas que son "como de un terraplanismo en economía".
En una entrevista que brindó al diario español El País, el mandatario bonaerense remarcó que el libertario "es miembro de un grupo muy pequeño, marginal, desplazado hoy de la academia y sin ningún peso, que son los economistas austríacos".
"Es una escuela cuyos últimos avances teóricos ocurrieron en los últimos tres decenios del siglo XIX. Más antiguo, más fuera de época, más refutado no puede ser. Es una escuela muy fundamentalista que piensa que el mercado solo resuelve todo. Y a veces brota esta escuela en momentos determinados, generalmente vinculados a determinadas crisis y, obviamente, termina con soluciones de extremo como la dolarización, que es en realidad una manera de decir que no debe haber ni Estado ni moneda", fundamentó Kicillof.
En ese sentido, el gobernador analizó que las ideas de Milei son de "un terraplanismo en economía" y apuntó que "es una novedad: nadie hasta ahora había dicho ‘voy a resolver los problemas de la Argentina con ideas añejas y ridículas de economistas austríacos del siglo XIX’".
Luego, opinó descreer que las propuestas del legislador "le hayan dado el triunfo" en las PASO, pero reconoció que la inflación es alta y que "muchas cosas no andan bien".
"De todos modos, Milei sólo propone un milagro. Lo voy a hacer con una metáfora. Una persona tiene una enfermedad, consulta a su médico y no se lo resuelve. Consulta a otro médico y tampoco se lo resuelve. Y entonces termina en el curandero, y lo digo sin menospreciar ninguna creencia. Pero lo que aparecen son milagros. Presuntos milagros. como lo es la idea de dolarizar", graficó Kicillof.
En paralelo, expuso que el plan del líder de LLA "es el mismo programa aplicado por el gobierno de Carlos Menem, el de Mauricio Macri y el de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal: financiarización y primarización de la economía".
"A la provincia de Buenos Aires eso la destruye. Si hay un Gobierno nacional ajustador, antiindustrial y privatizador, la provincia no puede hacer, por ejemplo, las 100.000 cuadras de tierra que debe asfaltar. Así de sencillo y claro", subrayó.
Además, el mandatario cuestionó el hecho de que Milei sortee su sueldo de diputado al afirmar: "Fui diputado, si no cobraba el sueldo me moría de hambre porque no tenía otra forma de ingreso. Y tengo una familia. Vivo de mi sueldo".
"Milei está flojito de papeles en relación a la casta. Está rodeado de un sistema de casta, que es la gente que hace mucho tiempo hace política y ya fracasó. Él ha vivido siempre de asesor de diputados, trabajando para empresas privatizadas que son contratistas del Estado", remarcó ante el diario español.
En otro tramo de la entrevista, el gobernador planteó que "la rebeldía es enfrentarse con los poderes establecidos, no andar puteando gente en los canales de televisión".
"Cuando te enfrentás a los poderes establecidos pasa lo que le pasa a (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) se padece la persecución judicial y hasta un intento de asesinato. Milei no confronta con los intereses dominantes de Argentina. Es su mejor amigo", puntualizó.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
En la vorágine de la campaña electoral, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) logró materializar su convocatoria a un acuerdo con distintos espacios políticos a través de un acuerdo impulsado por los propios mandatarios del Norte Grande argentino.
A 30 días de los comicio, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar. Este viernes también vence el plazo para la presentación de boletas ante las juntas electorales nacionales, y para la ratificación y ubicación de las autoridades de mesa.
El Xeneize, que resistió con diez gran parte del segundo tiempo, se volvió a imponer desde los doce pasos y se medirá con Fluminense en busca de la séptima conquista en el certamen continental.
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.