
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Ya se puede acceder al sistema online de Protección Integral para quienes cumplen tareas de mensajería. El objetivo es brindar una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura a la obra social y derecho a la jubilación. "Llegaremos a esos más de 600 mil argentinos y argentinas que hasta hoy estaban desprotegidos", había señalado el ministro de Economía.
Política 07/11/2023 RedacciònLos trabajadores de delivery y mensajería pueden acceder desde este martes al seguro gratuito para llevar adelante su actividad, a través de un formulario gratuito de Nación Seguros, en línea con lo anunciado la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión con representantes del sector.
En el encuentro realizado el martes, el también candidato presidencial de Unión por la Patria y los trabajadores avanzaron en una serie de medidas que permitirán incrementar la protección del sector y brindar herramientas desde el Estado para mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad de mensajería y delivery.
En ese marco, se puso a disposición de los cadetes y repartidores el sistema online de Protección Integral para personas que realizan actividad de reparto.
"Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”, dijo Massa.
Se trata de una prueba piloto por 60 días, que comenzará a estar disponible a partir del 15 de diciembre, para conformar un equipo que analice los resultados y pueda sistematizar la información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad.
La prueba busca generar certezas sobre las condiciones de trabajo para avanzar en un proyecto en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este tipo de actividad económica.
La idea es poner en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social.
Durante el encuentro, el ministro de Economía destacó que el objetivo es “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos".
En 2023, más de 200.000 trabajadores y trabajadoras prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad.
Esto representa alrededor del 10% del volumen de monotributistas y el 1,8% de personas ocupadas en Argentina, y a su vez, en 2022, las plataformas generaron ingresos por un total de $67.500 millones en el país.
El ministro de Economía y candidato a presidente por UxP llegó junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini; el ministro del interior Eduardo "Wado" de Pedro y el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, a bordo de una camioneta tras recorrer más de mil kilómetros de ruta.
De cara al balotaje, brindará a los mandatarios detalles sobre el programa "Ciudades seguras", planteará la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Zunino se desempeñaba desde 2011 como director de la revista Noticias y también fue secretario general de redacción del diario Perfil. Padecía una grave enfermedad.
El candidato de UxP salió al cruce de las declaraciones de Milei y dijo que hay que "convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario". También destacó que al menos “16.650.000 argentinos" ya cobraron la devolución del IVA, pidió fortaleza frente a evasores como Eduardo Eurnekian y calificó el acuerdo con el FMI como un "karma".
El candidato presidencial respondió qué rol ocupará la titular del Senado en caso de llegar al Gobierno.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.