
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
En un conversatorio con empresarios y universitarios, junto al gobernador Sergio Uñac, el candidato de UxP abordó varios temas de coyuntura como la portación de armas, la seguridad, y el narcotráfico, entre otros, además de la necesidad de enfrentar todo ese abanico desde un compromiso transversal. "Nos cabe a todos", dijo.
Política 14/10/2023 RedacciónEl ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo este viernes que "es muy importante construir un país con orden fiscal" y, en esa línea destacó la importancia de que "el país acumule reservas" generando "más dólares de los que consume".
"Eso nos va a hacer fuertes, va a matar la inflación y nos va a permitir ser soberanos", destacó Massa en un conversatorio con empresarios y universitarios en San Juan, junto al gobernador Sergio Uñac.
Massa señaló además que "hay dos modelos de país planteados" y que "uno promueve la libre venta de armas, desentendiéndose de la responsabilidad de la seguridad".
"A cada mamá cuando vaya el domingo a la urna que sepa que tiene que elegir entre su hijo con una notebook en la mochila, como planteamos nosotros, o su hijo con un arma en la mochila, como plantea Milei", expresó.
También dijo que "nuestra responsabilidad" es "animarnos a recorrer el desafío de construir una nueva página de la historia política argentina", donde "para un argentino no haya nada mejor que otro argentino".
Por último, señaló que el 10 de diciembre, fecha en que asumirá el próximo gobierno constituye "una convocatoria a todos los argentinos", una "etapa del abrazo, les guste o no les guste a los de la rémora que se van a quedar reclamando la confrontación como método de supervivencia".
Acto seguido, manifestó que "el llamado es a todos: empresarios, trabajadores, políticos, periodistas y medios de comunicación, sectores del credo, nos cabe a todos por igual", ilustrando así el grado de compromiso transversal que necesitará el país durante la próxima administración.
Narcotráfico
El candidato y ministro también abordó el narcotráfico, tema candente de la campaña sobre el que -aseguró- "todos hablamos", y enfatizó la necesidad de "tomar como sujeto activo de política pública al pibe víctima de adicciones", porque "la mamá no sabe qué hacer con ese pibe".
"Tenemos que construir una política pública que tenga como sujeto y que vuelva a abrazar al pibe víctima de adicciones y con el Estado al frente, hacíéndose cargo. Es parte del laburo que tenemos que hacer", concluyó.
"Los insultos de Lombardi y la difusión de noticias falsas o muy viejas exhibidas como si fueran actuales buscan episodios de violencia contra quienes piensan distinto", advirtió el diputado Emiliano Yacobitti. Gerardo Morales, por su parte, dijo que "Macri es el mariscal de la derrota de Juntos por el Cambio".
En la nueva edición de la revista se analizará el plan que tiene el candidato presidencial que más votos consiguió en las elecciones generales para terminar con la grieta en el país.
El candidato presidencial respondió qué rol ocupará la titular del Senado en caso de llegar al Gobierno.
Habrá dos bloques, seis ejes temáticos -cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo- y los candidatos presidenciales no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria", pero podrán moverse cuando hagan uso de la palabra.
El candidato de UxP afirmó que quiere "encarar una nueva etapa de transparencia y ética política" en la Argentina. "Ética, integridad, lucha contra la corrupción, transparencia" tienen "que ser parte del Gobierno de unidad nacional", afirmó en un acto celebrado en CABA, en la previa a su viaje a Río Negro.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.