
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El gobernador bonaerense rechazó a los candidatos que "venden espejitos de colores" y recordó que "en Argentina ya se dolarizó", en referencia al plan de convertibilidad que aplicó Cavallo en los años ´90. También rechazó a los opositores que "hablan de dinamita y motosierra", además de "exterminar" a quienes no piensan como ellos.
Política 27/09/2023 RedacciónEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que "sólo nueve países de todo el planeta optaron por la dolarización", pidió "tener memoria" y rechazó a quienes "venden espejitos de colores", en relación a las propuestas que formula el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Hay que buscar experiencias reales de casos de dolarización. Falta calle de la situación real. Son nueve los países que dolarizaron y no tienen moneda propia, y son todas islitas en términos poblaciones, insignificantes. Es difícil de traspolar esa experiencia acá", expresó el mandatario en declaraciones formuladas a FM La Patriada tras participar junto al presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, de las jornadas políticas que organiza esa institución.
Así, el economista continuó: "Es algo que ni países desarrollados ni en desarrollo, con mucha o poca población, opta por hacerlo" y destacó que "en Argentina ya se dolarizó".
Sostuvo que en los años '90 se implementó la Convertibilidad, un modelo monetario diseñado el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, que implicaba una paridad de 1 a 1 entre el peso y el dólar.
"Cada billete de un peso se podía cambiar por un billete de un dólar. Se podía hacer porque había tantos dólares guardados como pesos circulando. Hubo una dolarización y el sector rural se fundió. Doce millones de hectáreas fueron a remate, pido memoria. Los pequeños productores quedaron hipotecados y no se recuperaron. Tengamos memoria. Que nos nos vendan espejitos de colores", remarcó el mandatario provincial.
Kicillof recalcó que se deben "analizar los programas de cada fuerza; qué piensan hacer, cómo lo piensan hacer y qué significa" e invitó a la sociedad "a ver si con las políticas del ajuste les fue bien o si en los 90 les fue bien".
Luego, el mandatario indicó que algunos postulantes de la oposición "hablan de dinamita y motosierra", expuso que él rechaza quienes hablan "de exterminar a los opositores" porque "a 40 años de democracia, esas palabras no corresponden y deberían estar fuera del vocabulario".
Consultado acerca de su opinión sobre las retenciones, el titular del Ejecutivo bonaerense sostuvo que "la discusión cobró demasiada fama y se fetichizó".
"La ecuación de rentabilidad del productor tiene muchos elementos: ingresos, tasas impositivas, costos y beneficios. Es un paquete, no se puede mirar uno solo", sostuvo.
Por último, el gobernador indicó que "en la provincia se necesitan más escuelas públicas y más infraestructuras" y que no se puede gestionar la jurisdicción más grande del país con "una motosierra".
El gobernador reelecto brindó una conferencia de prensa junto a su compañera de fórmula, Verónica Magario, tras su categórico triunfo y le respondió al libertario, quien aseguró que le colocará la tapa del ataúd al kirchnerismo.
A 30 días de los comicio, el cronograma dispone la impresión y publicación del padrón donde figura el establecimiento y el número de mesa para sufragar. Este viernes también vence el plazo para la presentación de boletas ante las juntas electorales nacionales, y para la ratificación y ubicación de las autoridades de mesa.
El capitán del seleccionado argentino de fútbol y estrella del Inter Miami relegó en la terna final del galardón al noruego Erling Haaland, ganador de la Champions League con el Manchester City, y al galo Kylian Mbappé, ex compañero del PSG.
La Oficina del presidente electo Javier Milei informó los nombres de nuevos funcionarios luego de una reunión con los futuros integrantes de su gabinete y con ex secretario de Reforma y Modernización del gobierno de Carlos Menem, Armando Guibert.
Ya se puede acceder al sistema online de Protección Integral para quienes cumplen tareas de mensajería. El objetivo es brindar una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura a la obra social y derecho a la jubilación. "Llegaremos a esos más de 600 mil argentinos y argentinas que hasta hoy estaban desprotegidos", había señalado el ministro de Economía.
La titular del organismo de crédito, Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad. El presidente electo se encuentra en estos momentos en Estados Unidos.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.