El Presidente encabezó la inauguración de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK).
El secretario general del organismo lamentó que se está "drenando la sangre vital de la humanidad" y remarcó que sólo la agricultura "absorbe el 72% del agua". Planean cambios para revertir la situación para el 2030.
Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa, provincia y ciudad de Buenos Aires están afectadas por altas temperaturas. Se esperan fuertes tormentas en el este y sur de San Juan, el oeste y norte de San Luis y gran parte de Mendoza.
Dos emprendedores y hermanos cordobeses ganaron la licitación para fabricar 100.000 durmientes sintéticos para reemplazar a los de madera. El proyecto ya está en fase de prueba final y comenzarán a instalarse este año (2023), en el sistema ferroviario de Argentina.
El núcleo de la Tierra –una esfera de hierro casi puro a más de 5000 kilómetros de profundidad que está más caliente que el Sol– se ha frenado y es posible que esté girando en sentido contrario que la superficie del planeta, según un estudio publicado hoy en Nature Geoscience.
La joven sueca, junto a otro gurpo de activistas, "se separaron de la manifestación" y corrieron hacia el borde de un pozo abierto, por lo que fueron apresados por la policía.
Mundo
17 de enero de 2023
Redacción
El cambio climático y la pandemia exacerbaron la crisis de salud mental. El número de estudiantes que reportaron sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza se incrementó en un 40%, según un informe de EEUU
Los datos "demuestran que para evitar las peores consecuencias, la sociedad deberá a la vez reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse rápidamente a la evolución del clima", alertaron desde el programa Copernicus de la UE contra el cambio climático.
El Municipio de Coronel Suárez en su estrategia y politica ambiental, acerca a las escuelas de veranos la promoción y conciencia ambiental en los niños
Rigen alertas naranjas por calor en esas provincias y en gran parte del país hay alerta amarillo.Recomiendan aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol en exceso, y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Las precipitaciones de Navidad y Año Nuevo trajeron agua a algunas zonas productivas que estaban muy complicadas pero la lluvia continúa esquivando varias localidades de la región pampeana.
El viejo continente, en invierno desde el pasado 21 de diciembre, lleva dos semanas registrando temperaturas inusualmente elevadas para la época. Concretamente, el 1 de enero ocho países europeos batieron sus récords de temperaturas invernales. Desde que hay registros, allá por 1879, nunca antes los termómetros habían reflejado estos datos en sus mercurios en pleno invierno. Unas anomalías térmicas que podrían reajustarse en los próximos días.