El Presidente y la ministra de Salud Carla Vizzotti presentaron un plan de abordaje de los problemas psíquicos pospandemia de los argentinos que contará con un fondo extra de 4.000 millones de pesos.
La ministra de Salud afirmó que el inicio de clases, la presencialidad plena y el frío invernal, hacen esperable la suba de casos. Recomendó que los grupos de riesgo acudan por un refuerzo porque "el objetivo de la vacunación es que ese aumento no se traduzca en internaciones y muertes".
Se realizará la contratación directa para la "adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios", en el marco del Plan de los 1000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas.
En una resolución publicada por el organismo el pasado 13 de enero, se autorizó el uso de la vacuna "Comirnaty/Vacuna BNT162b2" de "nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación de franja etaria de niños entre 5 a 11 años de edad".
Mediante una decisión administrativa, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el primer día de 2022 "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
En conferencia de prensa brindarán información sobre los avances del Plan de Vacunación contra la Covid-19 y por nuevas aperturas en el marco de la pandemia.
La libertad o no de usarlo al aire libre se dará "siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano", según la disposición del Ministerio de Salud. Estas medidas están sujetas a la decisión de cada jurisdicción.
La cifra se alcanzó con con la llegada de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional.
Política
28 de septiembre de 2021
Redacción
Desde hoy mismo se levanta el uso obligatorio del tapabocas al aire libre, se habilitan las reuniones al aire libre sin tope máximo de personas, suben los aforos y comienza una progresiva apertura de fronteras.
La ministra de Salud anunció esta mañana que la asistencia de público en los eventos masivos al aire libre será autorizada a partir del 1 de octubre con un aforo del 50 por ciento.
Política
21 de septiembre de 2021
Redacción
En una conferencia de prensa ofrecida en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud, la ministra dijo que el objetivo a partir de noviembre será "evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo".
Así lo indicó en declaraciones al regresar de Rusia, con un cargamento de 650.000 dosis de vacuna Sputnik -400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2- y 500 litros de la sustancia activa para su fabricación en el laboratorio local de Richmond.