
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
Se trata de "La rueda mágica", junto a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia, registrado en vivo durante un show ofrecido el pasado 16 de julio en el Auditorio "Paco Martín" del Parque Torres, Cartagena, Murcia.
Cultura Argentina 02/11/2023 RedacciónAntes de encarar una nueva serie de fechas por distintos puntos del país con las que cerrará el año, Fito Páez lanzó el cuarto video oficial de una de las canciones que forman parte del disco "EADDA9223", la placa con la que realiza una relectura de su clásico disco "El amor después del amor", en el marco de las celebraciones por su 30º aniversario.
Se trata de "La rueda mágica", junto a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia, registrado en vivo durante un show ofrecido el pasado 16 de julio en el Auditorio "Paco Martín" del Parque Torres, Cartagena, Murcia
“En la versión original estuvieron Charly García y Andrés Calamaro porque sentía que había un fuerte vínculo entre los tres a través del tiempo y que, finalmente, todos nos habíamos ido de casa para tocar Rock & Roll", contó Fito Páez en un comunicado.
Y agregó: "Así pasó la vida, pasó el tiempo, yo me hago muy fan de una banda que se llama Coki & the Killer Burritos, que tiene una manera muy especial, muy única de armar sus bases: baterías y guitarras sin bajo, que tomamos para armar toda la introducción del tema", narró el propio Fito a través de un comunicado.
Y añadió: "Y después pensé que la voz de Charly la haga Andrés y la voz de Andrés la haga un artista que continúe hoy con su legado, que es Mateo Sujatovich. Cuando los dos cantan juntos, crean una sonoridad increíble”.
De esta manera, el rosarino suma un nuevo video a la saga relacionada con "EADDA9223", luego de la publicación de "Brillante sobre el mic", junto a Ángela Aguilar; "Sasha, Sissí y el círculo de baba", con Mon Laferte; y "La Verónica", con Nathy Peluso.
En tanto, el músico se prepara para continuar con la gira que retomó recientemente y, tras pasar por Costa Rica, República Dominicana y Perú, se presentará el 4 de noviembre en el Espacio Duam de Neuquén, el 8 en el Estadio Delmi de Salta, el 9 en el Club Central Córdoba de Tucumán, y el 2 y 3 de diciembre en el Predio Rural de Rosario.
Para el 9 de diciembre planea cruzar el Río de la Plata y actuar en la Rambla de Montevideo, y cerrará el año el 15 y 16 en el Estadio Uno de La Plata.
Personalidades de la industria del cine se reunirán este jueves con el candidato presidencial de Unión por Todos, para visibilizar la preocupación del sector ante las amenazas de miembros de La Libertad Avanza (LLA) de cerrar el Incaa, en el marco de la apertura de la 38° edición de la competencia internacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria participó de la apertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. "Si hay un instrumento para defender nuestra identidad como nación es el cine argentino", remarcó.
Zunino se desempeñaba desde 2011 como director de la revista Noticias y también fue secretario general de redacción del diario Perfil. Padecía una grave enfermedad.
Declarada patrimonio cultural de la ciudad de Rosario, la bebida es conocida como el aperitivo del pueblo argentino e insignia de la clase trabajadora que celebra la tradición, la agricultura, la ganadería y representa al movimiento obrero.
El prestigioso músico Pedro Giorlandini Cuarteto & Banda Sinfónica Bahía Blanca, se presetarán en el Teatro Municipal de Bahía Blanca el 1 de Diciembre de 2023
Pablo Torres Lacal fue hallado responsable de "homicidio simple" pero no quedará detenido, sino que permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.