
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El precandidato presidencial del PRO cedió los primeros puestos de la nómina a la Coalición Cívica-ARI y a la UCR.
Política 24/06/2023 RedacciónEl precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta terminó de definir los primeros lugares de la lista de postulantes a diputados nacionales que lo acompañará en la Ciudad de Buenos Aires.
La nómina estará encabezada por el presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, quien estará secundado por su par de la UCR porteña, Mariela Coletta.
El tercer lugar de la lista quedó para el diputado nacional del PRO e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación Álvaro González, quien buscará revalidar su banca.
En tanto, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, liderará la boleta de Parlasur por la Capital Federal.
Días atrás, Rodríguez Larreta había definido que en la Provincia de Buenos Aires su boleta estará encabezada por Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospennato, como precandidatos a diputados nacionales; mientras que José Luis Espert y Cynthia Hotton serán los postulantes al Senado.
El gobernador recibirá los jefes comunales este lunes para sentar las bases de la nueva oposición. La desesperación de los alcaldes y el rol del radicalismo en el nuevo armado político. ¿Guiño en el gabinete?
Ya se puede acceder al sistema online de Protección Integral para quienes cumplen tareas de mensajería. El objetivo es brindar una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura a la obra social y derecho a la jubilación. "Llegaremos a esos más de 600 mil argentinos y argentinas que hasta hoy estaban desprotegidos", había señalado el ministro de Economía.
El expresidente cuestionó a Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti por pedirle a Bullrich "que cambiara su discurso el domingo a la noche" y criticó "el ego" de la referente de la Coalición Cívica. Además, reveló: "Antonia me dice: 'Papá, no hay alternativa, tenés que apoyar a Milei'. Si ella me dice eso, para mí es palabra sagrada".
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos. Hubo críticas a algunas medidas del ideario libertario y posturas antagónicas en DDHH.
Para el senador y excandidato a jefe de Gobierno porteño, el libertario "es un demagogo extremista de derecha", y volvió a cargar contra Macri: lo acusó de ser un "gran irresponsable" y "antidemocrático", y de "querer joder" la continuidad de Juntos por el Cambio.
Agustín Gerez afirmó que el país estará en condiciones de volver a tener una balanza comercial energética superavitaria en US$ 1.000 millones para el año próximo, lo que significará una fuerte recuperación respecto al déficit del año pasado. El rol clave de los gasoductos.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.