
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación ratificó la concreción del proyecto que prevé la extensión del actual Polo Científico Tecnológico ubicado en Palermo en dos manzanas contiguas de 21 mil metros cuadrados de superficie.
Política 14/06/2023 RedacciónEl ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmó este martes un convenio para la creación de la Ciudad de la Ciencia, una iniciativa que busca incrementar la estructura científico tecnológica y su divulgación a nivel nacional a partir de la extensión del actual Polo Científico Tecnológico, ubicado en el barrio porteño de Palermo, se informó oficialmente.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Playas Ferroviarias y Anses, prevé la extensión del actual Polo Científico Tecnológico en dos manzanas contiguas, con una superficie total de 21.000 metros cuadrados, a través de la cesión de un predio de 4.500 metros cuadrados por parte de Playas Ferroviarias, precisaron.
"Ya empezamos a trabajar y poner en práctica la ampliación. Es una alegría porque este Ministerio tiene una perspectiva territorial abierta a la comunidad", dijo Filmus durante el anuncio.
El ministro recordó, también, que el Polo Científico Tecnológico surgió en Alemania cuando "viajamos con el entonces presidente Néstor Kirchner; visitamos, entre otros, el Instituto Max Planck, y hablamos de la posibilidad de colaborar. La visita hizo que tuviera una filial en Argentina, pero para eso había que construir el laboratorio. Viendo alternativas se recuperó lo que eran las Bodegas Giol, la idea era seguir".
El ministro recordó, también, que el Polo Científico Tecnológico surgió en Alemania cuando "viajamos con el entonces presidente Néstor Kirchner; visitamos, entre otros, el Instituto Max Planck, y hablamos de la posibilidad de colaborar. La visita hizo que tuviera una filial en Argentina, pero para eso había que construir el laboratorio. Viendo alternativas se recuperó lo que eran las Bodegas Giol, la idea era seguir".
"Los recursos están si hay una decisión política y aquí está esa voluntad. Si realmente se quiere dar respaldo a la ciencia hace falta un Ministerio que desde el Estado encabece políticas que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de las personas y fundamentalmente con la soberanía", explicó.
Los nuevos edificios albergarán instalaciones de organismos públicos de ciencia y tecnología, una ampliación de los espacios de museos y exposiciones del Centro Cultural de la Ciencia C3, y espacios que promuevan la innovación y la transferencia del sistema científico, las universidades y de empresas de base tecnológica, en temáticas con potencial para nuestra ciudad, explicaron.
Los edificios se comunicarán mediante un parque lineal, en paralelo a las vías del Ferrocarril General San Martín, vinculando este proyecto con la trama urbana del Barrio de Palermo, permitiendo el desarrollo de actividades culturales, científicas, lúdicas y productivas con la ciudadanía, y poniendo en valor la historia del ferrocarril, agregaron.
El titular de la cartera de Ciencia adelantó que el parque estará adaptado para personas electrodependientes.
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
El Xeneize, que resistió con diez gran parte del segundo tiempo, se volvió a imponer desde los doce pasos y se medirá con Fluminense en busca de la séptima conquista en el certamen continental.
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP le contestó así al expresidente, quien el martes le había enviado un irónico mensaje a los radicales para que dejen "los asados con Massa para después de la campaña".
El "Xeneize" venció 3-0 al "Ferroviario" en Santiago del Estero con tantos Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto, todos en el segundo tiempo, y cortó una racha de tres derrotas consecutivas en el certamen.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.