
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El jugador del Real Madrid llegó en la madrugada y ya se sumó a la delegación nacional en Mar del Plata.
General - Deportes 26/02/2023 RedacciónEl ala-pívot Gabriel Deck se sumará a la Selección argentina de básquet para afrontar el último partido de eliminatorias frente a República Dominicana, en la búsqueda del pasaje al Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia 2023.
Luego del triunfo vital que logró la Selección nacional ante Canadá en el marco de las eliminatorias para el Mundial de básquet, el entrenador Pablo Prigioni contará con el jugador del Real Madrid, quien es una sus más grandes figuras con presencia en Europa y con pasado en NBA.
Deck, oriundo de Colonia Dora, viene de consagrarse campeón de la Americup con el conjunto argentino en Brasil, y se encuentra en viaje al país luego de jugar por la Euroliga con el conjunto madrileño ante Zalgiris Kaunas de Lituania en la capital de España.
El basquetbolista había prometido que si el equipo comandado por Prigioni no contaba con su boleto a Japón, Filipinas e Indonesia -donde se desarrollara la cita mundialista entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre- cruzaría el océano Atlántico para lograr la clasificación en el parqué del Polideportivo Islas Malvinas sin tener que recurrir a resultados ajenos.
Deck es una pieza vital para el armado de la "Albiceleste", que buscará la clasificación ante República Dominicana pensando en revalidar lo logrado en la última edición de la Copa del Mundo, en la que consiguieron un histórico subcampeonato ante España y quedaron a la puertas de la segunda conquista mundialista y la primera desde 1950 cuando vencieron a Estados Unidos en un colmado Luna Park.
Es para afiliados del PAMI y se pretende llegar a 3.000.000 de beneficiarios
El dirigente de La Libertad Avanza se impuso por más de 10 puntos de ventaja en el balotaje. Cosechó el aporte rotundo de Córdoba, una clara ventaja en CABA y una virtual paridad en Buenos Aires, los distritos que, junto con Santa Fe, concentran el 60% del total de votantes del país.
El candidato de UxP salió al cruce de las declaraciones de Milei y dijo que hay que "convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario". También destacó que al menos “16.650.000 argentinos" ya cobraron la devolución del IVA, pidió fortaleza frente a evasores como Eduardo Eurnekian y calificó el acuerdo con el FMI como un "karma".
Se trata de uno de los más grandes de Sudamérica y está hecho con un cerco vivo de 8.000 metros cuadrados, con 2.200 metros de sendero para recorrer. Comenzó su historia en 1996, luego de plantar los arboles que hoy lo conforman.
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
El ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.