
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
La Orquesta Académica del Colón y un destacado elenco de treinta actores, bailarines y cantantes darán vida a una selección de las canciones más emblemáticas de los clásicos cinematográficos del estudio, bajo la batuta del director brasileño Thiago Tiberio.
Espectáculos 11/02/2023 RedacciónUn vistoso despliegue de danza, canto y música orquestal desembarca en las tablas del Teatro Colón para dar vida a una selección de las canciones más emblemáticas de los clásicos cinematográficos de la casa del ratón Mickey en "Disney 100 en Concierto", espectáculo que podrá verse desde este viernes hasta el próximo 23 de febrero como parte del camino de eventos que prepara la compañía para su celebrar su centenario.
"Son momentos que resuenan con todos porque captan alegría, sabiduría o incluso conflictos que siempre llevan a una sublimación moral o emocional de los personajes y, por extensión, de nosotros. Esa, a mi parecer, es la verdadera magia de Disney", explicó el director de orquesta brasileño Thiago Tiberio sobre el repertorio elegido por el conglomerado para realzar sus cien años como principal e inevitable jugador en el mundo del entretenimiento para toda la familia.
Todo un conocedor del paño, Tiberio toma las riendas de la Orquesta Académica del Colón -conformada por unos 60 estudiantes de su Instituto Superior de Arte- luego de comandar también en el coliseo porteño las puestas sincrónicas de "La guerra de las galaxias" (1977) y "Star Wars - Episodio V: El imperio contraataca" (1980) y el show "Magia y sinfonía", junto a un extenso paso internacional con experiencias similares.
En "Disney 100 en Concierto", el equipo musical une fuerzas con un destacado elenco de treinta actores, bailarines y cantantes -que una vez más prueban la excelencia artística del prestigioso teatro- para recorrer, en orden cronológico y durante cerca de una hora y media, los pasajes musicales más memorables de las cintas animadas de la marca, capaces de interpelar a distintas generaciones de seguidores y seguidoras.
Con Mickey como el gran homenajeado, símbolo y precursor del universo de fantasía que llegaría después, la propuesta comienza con una interpretación coral de "La estrella azul", canción de "Pinoccho" que se transformaría en una de las insignias de la casa, seguida por la proyección del corto "Barco de vapor Willie", que en 1928 introdujo por primera vez al famoso ratón en la pantalla.
Elaborados trajes, simpáticos personajes, atractivas coreografías -a cargo de Valeria Narváez y Carina Vargas- y un bien logrado tono de diversión permanente unifican la alternancia de títulos y melodías que integran la selección, donde aparecen el hada madrina de "La cenicienta" con su "Bibbidi-Babbidi-Bu", la querible Mary Poppins con "Supercalifragilísticoespialidoso" y un genial medley de "El rey león".
"El libro de la selva", "Pocahontas", "Mulan", "Enredados", la exitosísima "Encanto" y -por supuesto- "Frozen: Una aventura congelada", que con su estreno en 2013 y la ultrapopular canción "Libre soy" se convirtió en una de las máximas favoritas del público infantil, son, entre otras, las películas que el concierto reúne como muestrario de su poder de permanencia y trascendencia en espectadores de todas las edades, que podrán ser partícipes de uno de los primeros eventos que Disney prepara para, en octubre próximo, conmemorar su fundación en 1923.
A horas de su apertura oficial, Tiberio conversó con esta agencia sobre las características de las canciones que conforman el concierto, que además de desarrollarse durante los próximos 13 días, también contará con una función distendida el 23 de febrero a las 14, organizada especialmente con estímulos reducidos para personas neurodivergentes.
La cantante se había opuesto a las ideas de Javier Milei. "Hay gente que dice cosas muy tremendas", consideró sobre el nivel de violencia en los discursos.
A diez años del fallecimiento del compositor, el músico rosarino recorrerá los temas que integran "Moda y Pueblo", un disco grabado en el estudio Circo Beat en 2005, que propone reversiones en formato de noneto de cuerdas, donde los arreglos orquestales son de Gandini.
El actor será recordado por actuaciones memorables como “La Nona” y “El loro calabrés”, en teatro, “La Patagonia Rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación” para cine.
Regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.
El candidato de UxP salió al cruce de las declaraciones de Milei y dijo que hay que "convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario". También destacó que al menos “16.650.000 argentinos" ya cobraron la devolución del IVA, pidió fortaleza frente a evasores como Eduardo Eurnekian y calificó el acuerdo con el FMI como un "karma".
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron distinguidos por "sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19".
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.