Últimas noticias

Scioli pidió "consolidar como políticas de Estado" los acuerdos firmados con Brasil

El embajador argentino en Brasil también consideró que esos tratados deben ser utilizados como "referencia para ir aplicando con cada una de las naciones de la región".

Política 24/01/2023 Redacción

El embajador argentino en Brasil Daniel Scioli pidió "consolidar como políticas de Estado" los acuerdos firmados con el vecino país, así como también tenerlos como "referencia para ir aplicando con cada una de las naciones de la región".

scioli-en-brasil

"Hay cuestiones que hay que consolidarlas como políticas de Estado: el gasoducto (Néstor Kirchner), la integración energética, la minería, el complejo agroalimentario, la educación para el trabajo", sostuvo el diplomático, tras el encuentro bilateral que mantuvieron el pasado lunes los presidentes de ambos países, Alberto Fernández y Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que "lo que se ha hecho con Brasil es una muy importante referencia para ir aplicando con cada uno de los países y con la región en general: la complementación productivo, la integración energética, financiera, obras de infraestructura".

"Más allá de lo ideológico y lo político, eso es lo que se impone: buscar los puntos de acuerdo que impacten positivamente en cada uno de nuestros países", añadió el ex gobernador bonaerense.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que se establezca una moneda común entre ambos países, Scioli explicó que "se busca que la restricción coyuntural de reservas no limite el potencial del comercio bilateral y en ese camino se están buscando distintas alternativas".

"Todo está enfocado en cómo aumentamos las exportaciones, cómo tenemos más inversiones, cómo aumentamos más el comercio bilateral", señaló.

Respecto al escenario electoral para 2023, Scioli evitó ahondar en el tema, afirmó que está "enfocado en esto de Brasil" y concluyó: "Éste era mi objetivo central: se definió y ahora tengo que implementarlo. A mitad de año se definirán las propuestas electorales a través de las PASO en cada espacio político. La gente está esperando cada vez más respuestas a los problemas cotidianos de la familia".

Te puede interesar
384779988_811467454315285_2433046253634344832_n

Media Party, con eje en la democracia y la inteligencia artificial

Fabio Perussich Williams
Actualidad 06/10/2023

"¿Quién entrena a los algoritmos?" "¿Quiénes son sus dueños?" "¿Las máquinas nos van a sacar el trabajo?", fueron algunas de las preguntas que sobrevolaron las instalaciones del Konex en el arranque del evento, que espera en tres días a más de 2.000 personas para charlas, talleres, mentorías y jornadas de trabajo. El sábado habrá una hackaton con un premio de 5.000 dólares.

Lo más visto