
A través de éste espacio, es necesario citar, desde el ámbito profesional a Milton Gonzalez Malla, actualmente docente. Es uno de los autores del libro: "Precios de Transferencia en America Latina - un cuarto de siglo de disputas".
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi autorizó a levantar los secretos fiscal, bancario y bursátil de personas, sociedades y fideicomisos vinculados a transferencias de dinero de la empresa que hayan sido recibidas por el detenido referente de Revolución Federal, Jonathan Morel.
Actualidad 31/10/2022 ReedacciónEl juez federal Marcelo Martínez De Giorgi autorizó a levantar el secreto fiscal, bancario y bursátil de personas, sociedades y fideicomisos vinculados a transferencias de dinero de la empresa Caputo Hermanos que hayan sido recibidas por el detenido referente de Revolución Federal, Jonathan Morel.
Lo hizo, aclaró, "únicamente y en caso de resultar necesario para la obtención de la facturación" requerida en el marco de nuevas medidas de prueba dispuestas el viernes último en la investigación, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Además, el magistrado dispuso "comenzar la reconstrucción de la ruta del dinero" en relación a los 50 mil dólares secuestrados en un allanamiento a la casa de Leonardo Sosa, uno de los cuatro detenidos en la causa.
Martínez De Giorgi tomó ya declaración indagatoria a los cuatro detenidos en la causa y tiene pendiente la resolución de sus situaciones procesales.
Las medidas se ordenaron el viernes último, mientras que para el martes próximo la sala I de la Cámara Federal porteña convocó a una audiencia previo a decidir si confirma o no el rechazo a las excarcelaciones de Morel, Sosa, Sabrina Basile y Gastón Guerra, los cuatro detenidos del caso.
Los cuatro fueron detenidos e indagados por supuesta "incitación a la violencia" y por "formar parte de una organización que busca imponer sus ideas a través de la fuerza o el temor".
Martínez De Giorgi se negó a excarcelarlos por riesgos procesales y porque, además, "podría también entorpecer" diligencias peticionadas por el fiscal Gerardo Pollicita, las cuales podrían guardar vinculación con la causa por el intento de homicidio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner del 1 de septiembre último, bajo investigación en otro juzgado, a cargo de María Eugenia Capuchetti.
El juez ordenó nuevas medidas de prueba en base a un dictamen que le presentó el fiscal Pollicita, que tiene delegada la investigación
En relación a un punto de ese dictamen y "teniendo en consideración la elevada suma de dinero hallada en el domicilio de Leonardo Sosa", junto a otras medidas dispuestas en ese sentido en la causa, el juez ordenó levantar los secretos fiscal, bancario y bursátil para "comenzar la reconstrucción de la ruta del dinero en cuestión".
En lo referido a las transferencias bancarias desde Caputo Hermanos que recibieron Morel y dos allegadas al detenido, Ailen Vallero y Evelyn Balboa, el juez pidió a la AFIP que aporte "la totalidad de la facturación electrónica" de esa personas desde mayo de 2021 a la actualidad.
Se investigan transferencias a Morel y a ambas mujeres, hechas por supuestos servicios de confección de muebles desde los fideicomisos "Espacio Añelo" y "Santa Clara al Sur" que maneja la desarrolladora inmobiliaria Caputo Hermanos, empresa de los hermanos de Luis "Toto" Caputo y primos de Nicolás Caputo.
"Hágase saber que, a tales efectos únicamente y en caso de resultar necesario para la obtención de la facturación requerida, se autoriza el levantamiento de los secretos fiscal, bancario y bursátil", aclaró el juez.
También se pidió a distintos bancos el envío de información sobre transferencias realizadas por Caputo Hermanos SA desde mayo de 2021 al presente a cuentas bancarias de los investigados.
Al presentarse en la causa, la empresa perteneciente a los familiares de Nicolás Caputo sostuvo que el dinero transferido correspondía a pagos por servicios de carpintería facturados por esos dos fideicomisos y rechazó cualquier vinculación con lo que se investiga en la causa.
En cuanto a los 50 mil dólares encontrados en la casa de Sosa, se ordenó a la AFIP que aporte digitalmente "la totalidad de la información obrante en sus bases" sobre operaciones de adquisición de la divisa norteamericana por parte del detenido.
Al Banco Central se le pidieron los "listados de stock a disposición" desde mayo de 2021 y la información que obre en el "Régimen Informativo Contable Mensual (padrón de clientes, deudores del sistema financiero y operaciones de cambio), relativa a Morel, Sosa, y al padre de este último, Oscar Sosa, "para determinar así el dinero en moneda extranjera adquirido, recibido y/o erogado por los nombrados, en el período referenciado".
A la Unidad Operacional Antiterrorista de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se le pidió una "una amplia certificación de la numeración de los billetes en moneda extranjera hallados en el domicilio de Leonardo Sosa".
"Una vez obtenidos, solicítese al BCRA si es posible identificar la procedencia de los billetes en moneda extranjera" o "si resulta posible rastrear las entidades financieras o bancarias a las que los mismos fueron asignados", agregó el juez Martínez De Giorgi.
Por otra parte, la defensa de Morel pidió autorización a Martínez De Giorgi para que el portavoz de Revolución Federal conceda desde la cárcel una entrevista a un programa de televisión, ante lo cual el magistrado respondió que "no hay estado de incomunicación" y tampoco "existe oposición por parte de este tribunal".
La canciller designada aseguró que el cambio de presidente no será un "obstáculo" para buscar un acuerdo comercial con los europeos, aunque aclaró que en el diálogo "no se habló de los Brics".
"Los insultos de Lombardi y la difusión de noticias falsas o muy viejas exhibidas como si fueran actuales buscan episodios de violencia contra quienes piensan distinto", advirtió el diputado Emiliano Yacobitti. Gerardo Morales, por su parte, dijo que "Macri es el mariscal de la derrota de Juntos por el Cambio".
Falleció tras permanecer varias semanas en terapia intensiva. En los últimos años colaboró con Télam, donde realizaba un podcast semanal y escribió varias columnas de opinión. Era investigadora y docente universitaria.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División. Salomón Rondón y Enzo Díaz anotaron los goles.
Como ocurre en todos los procesos eleccionarios, el 22 de octubre que viene los medios bonaerenses desempeñarán un papel fundamental en cuanto a informar con precisión, veracidad y confiabilidad sobre los resultados de la jurisdicción más grande y poblada del país.
Gana el que menos se equivoque. Un cabeza a cabeza que culminará un proceso electoral histórico.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El jueves 7 se le dio inicio a esta fiesta en donde se revalorizan los conocimientos ancestrales de las culturas autóctonas.
Con la presencia de Diana Mondino, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Manuel Adorni y Patricia Bullrich, entre otros, terminan de delinear las primeras medidas del próximo gobierno y el paquete de leyes que enviarán al Congreso de la Nación. "Hay muchísimos ministerios que se están reduciendo", adelantó la designada canciller.
Las propuestas son organizadas por el sector privado y por los gobiernos municipales. Los turistas podrán participar de actividades como ferias, eventos culturales, religiosos, gastronomía y experiencias al aire libre como rafting o trekking, entre cientos de otras atractivas opciones.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 404 para la nafta súper; $ 499 la nafta premium; $ 431 el gasoil y $543 el gasoil premium.