El líder de la UOM denunció que "hay sectores que quieren desestabilizar" al Gobierno

Política - Gremiales 25 de julio de 2022 Por Redacción
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica también destacó el "crecimiento económico y la generación de empleo" de los últimos dos años

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, denunció este domingo que "hay sectores formadores de precios monopolizados de la alimentación y de otras industrias" que procuran "desestabilizar" al Gobierno con "corridas financieras y suba de precios".

Además, destacó el "crecimiento económico y la generación de empleo" de los últimos años y adelantó que su organización sindical "será un faro para la unidad del movimiento obrero".

Exsecretario general de la UOM-Zárate-Campana y exdiputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Furlán, de 62 años, comenzó a trabajar en la empresa de aceros Siderca, propiedad del grupo Techint. El 22 de marzo, Furlán desplazó de la conducción del gremio -con el apoyo de la mayoría de las 54 seccionales- a Antonio "El Tano" Caló, quien estuvo 18 años al frente del poderoso sindicato industrial.

En una entrevista, apuntó además a la oposición y dijo que "el Gobierno de Juntos por el Cambio empeoró la situación de los trabajadores, la situación de la industria y la situación económica y social".

abel-furlan-1

Te puede interesar