Últimas noticias

La ira de Dios llega a Netflix

Los policiales nacionales son de lo mejor que produce y ha producido históricamente el cine local. En este caso, se trata de una historia basada en una novela de Guillermo Martínez

Espectáculos - Plataformas 23/05/2022 Redacción

El policial argentino es un género en si mismo y sin duda uno de los de mejor calidad en lo que tiene que ver con la cinematografía nacional. Son incontables los ejemplos, desde la década del 30 con el clásico Fuera de la ley de Manuel Romero, pasando por los thrillers de Sergio Renán o Adolfo Aristarain, hasta la ganadora del Oscar El Secreto de sus Ojos. Todos los años es casi seguro que algún típico policial local llegue a las pantallas argentinas, o a las plataformas de streaming, porque ahora la plata está mayormente en estas compañías.

La ira de Dios, la nueva película producida en Argentina que se estrenará en todo el mundo el 15 de junio a través de Netflix.

"Muertes, misterio, venganza, drama y un pacto de sangre" es lo que anuncian desde el servicio en su gacetilla de prensa. Es decir, buena parte de los condimentos necesarios para un buen producto, al cual definen como un "atrapante y enigmático thriller psicológico".

El film en cuestión es una adaptación de la premiada novela La muerte lenta de Luciana B., de Guillermo Martínez, destacado autor argentino y referente de la literatura contemporánea de los últimos tiempos, reafirmando además a la novela argentina como la principal fuente de material para un policial negro.

628425a036c96

Un enigmático escritor (Diego Peretti), su antiguo jefe, sobrevuela la escena con un velo de horror y aires de culpabilidad. La lucha obsesiva para salvar la vida de su única familiar viva, su hermana menor Valentina. Una encrucijada entre la razón y la muerte. Una carrera contra el tiempo para sacar a la luz su verdad, y un último pacto de sangre para terminar con la venganza.

Te puede interesar
65391a2974e67_1200

Dolor por la muerte de la periodista Mariana Moyano

Redacción
Actualidad 25/10/2023

Falleció tras permanecer varias semanas en terapia intensiva. En los últimos años colaboró con Télam, donde realizaba un podcast semanal y escribió varias columnas de opinión. Era investigadora y docente universitaria.

Lo más visto