"La pandemia cambió el modo de escuchar radio; hoy debés estar en todas las plataformas"

Actualidad - Crónicas Urbanas 20 de mayo de 2022 Por Redacción
Hace dos años, a sus 39, asumió la dirección de la radio más potente de la Argentina, que volvió a posionarse segunda en audiencia, detrás de Mitre. Pedrón afirma que una de las claves de los logros es el trabajo en equipo y haberse adaptado a las nuevas formas en que escucha el público.

Si alguien lo viera llegar a Uriarte 1899 no apostaría que es el gerente de Programación y Noticias de Radio 10,  una de las emisoras más importantes de la Argentina. Porque llega al trabajo en bicicleta eléctrica y tiene apenas 41 años.

Pero es sabido que las apariencias engañan y Sebastián Pedrón soñaba con un puesto así desde que empezó a ejercer como productor periodístico, a los 19, tarea que desempeñó hasta 2020 en el programa de Gustavo "Gato" Silvestre.

E5J4fDuWQAI6wFj

Hoy, a dos años de haber estrenado su nuevo cargo, con la alegría y las dificultades propias de la tarea, este trimestre Pedrón logró volver a posicionar a la 710 como segunda en audiencia detrás de Radio Mitre. Y quiere, para fin de año, pisarle los talones.

Dice que la programación --que terminó en enero de definir junto a su equipo al que siempre nombra porque habla en primera persona del prural-- es la mejor que podrían tener.

Además de la ya clásica presencia de Sylvestre de 7 a 10, este año incluyó el pase de Jorge Rial con "Argenzuela" a la segunda mañana, el programa "Las Malas", que modera Mariana Moyano, y la incorporación de Liliana López Foresi los domingos a las 10 am, después del ya clásico "Secreto de sumario", que conduce Darío Villarruel sábados y domingos de 7 a 10.

Pedrón quiere fortalecer la pata deportiva de la Diez e hizo un balance de su gestión, en la que se alegra de haber incorporado la transmisión en redes sociales. Además, reforzó la presencia femenina en una emisora que era "muy de hombres", y de haberse animado a explorar lo que en principio parecían ideas alocadas, como transmitir seis horas en vivo desde un tren con destino Mar del Plata. Todo esto, pandemia de por medio.

Te puede interesar